La estrategia de inversión por dividendos es una de las más una de las más antiguas. Es utilizada por inversores que buscan obtener otros ingresos como complemento a sus ingresos habituales (nómina, pensión…).
El inversor que invierte en dividendos tan sólo busca colocar su capital en negocios rentables y esperar que estos consigan unos beneficios anuales crecientes, o por lo menos estables. Busca empresas con una buena situación financiera y buena posición en el mercado.
Esta estrategia es muy parecida a invertir en bonos u otros activos que son más estables en el mercado secundario, aquellos que no tienen variaciones tan fuertes en su rentabilidad.
Claro que hemos de tener en cuenta no sólo la rentabilidad por dividendo que nos ofrece una empresa, si no la evolución bursátil del valor. No sea que nos encontremos con que los ingresos por dividendo no cubran la pérdida que supone la caída en bolsa de la acción.
En TIEMPO DE INVERSIÓN, David Fernández, socio director de CML Bolsa, ofrece una guía para obtener rentabilidad en nuestras inversiones en los mercados financieros. En esta ocasión analiza esta cuestión y si es interesante invertir por dividendos.
Los clientes de CML Bolsa han conseguido un 70,19% de rentabilidad demostrada desde enero de 2019 con sr servicio de Recomendación de Inversión.
Cuatro años transmitiendo recomendaciones de inversión en directo por radio en TIEMPO DE INVERSIÓN: 279 recomendaciones de inversión y de ellas 253 cerradas con beneficio. Más de treinta euros de beneficio por acción.
CML Bolsa forma a inversores desde el año 1996. Durante más de 23 años, han transmitido a todos sus alumnos, además de las técnicas operativas objeto de la formación para aprender a invertir de manera profesional en el mercado financiero, el profundo conocimiento por su propia experiencia de la actividad del inversor.
Si te perdiste la emisión en directo de TIEMPO DE INVERSIÓN, aquí puedes escuchar la intervención completa de David Fernández, socio director de CML Bolsa.
0 comentarios