Al considerar la inversión en inteligencia artificial, es importante explorar diferentes opciones disponibles, como los fondos de inversión y los ETFs (Exchange-Traded Funds) especializados en este sector en crecimiento. Ambas opciones tienen sus propias características y beneficios, y la elección depende de los objetivos y preferencias individuales del inversor.
Fondos de inversión en inteligencia artificial
Los fondos de inversión en inteligencia artificial son vehículos de inversión gestionados por profesionales en los que los inversores pueden adquirir participaciones. Estos fondos reúnen los recursos financieros de múltiples inversores y los utilizan para invertir en una cartera diversificada de empresas relacionadas con la inteligencia artificial.
Los fondos de inversión ofrecen las siguientes ventajas:
1) Gestión profesional: Los fondos de inversión son administrados por gestores profesionales que tienen experiencia y conocimiento en la selección de empresas de inteligencia artificial. Estos gestores se encargan de tomar decisiones de inversión en nombre de los inversores.
2) Diversificación: Al invertir en un fondo de inversión en inteligencia artificial, los inversores obtienen una cartera diversificada que abarca múltiples empresas del sector. Esto ayuda a mitigar el riesgo al distribuir las inversiones en varias compañías.
3) Acceso a diferentes tipos de empresas: Los fondos de inversión pueden invertir en empresas de diferentes tamaños y etapas de desarrollo dentro del sector de la inteligencia artificial. Esto permite a los inversores beneficiarse de la diversidad de oportunidades de inversión en el mercado.
ETFs de inteligencia artificial
Los ETFs de inteligencia artificial son fondos cotizados en bolsa que se negocian en los mercados de valores, al igual que las acciones. Estos ETFs están diseñados para replicar el rendimiento de un índice o cesta de acciones relacionadas con la inteligencia artificial. Al invertir en un ETF de inteligencia artificial, los inversores obtienen exposición a una amplia gama de empresas del sector sin tener que adquirir cada acción individualmente.
Los ETFs ofrecen las siguientes ventajas:
1) Liquidez y flexibilidad: Los ETFs se negocian en los mercados de valores, lo que significa que los inversores pueden comprar o vender participaciones en cualquier momento durante el horario de negociación. Esto proporciona liquidez y flexibilidad en comparación con los fondos de inversión tradicionales.
2) Diversificación: Al igual que los fondos de inversión, los ETFs de inteligencia artificial ofrecen diversificación al agrupar acciones de diferentes empresas del sector. Esto ayuda a reducir el riesgo asociado con la inversión en una única empresa.
3) Costes más bajos: En general, los ETFs tienden a tener costes más bajos en comparación con los fondos de inversión. Esto se debe a que los ETFs siguen una estrategia de inversión pasiva y no requieren de una gestión activa.
Fondos y ETFs de inteligencia artificial destacados
Algunos ejemplos de fondos de inversión y ETFs destacados en el campo de la inteligencia artificial incluyen:
- ARK Innovation ETF (ARKK)
- Global X Robotics & Artificial Intelligence ETF (BOTZ)
- iShares Robotics and Artificial Intelligence ETF (IRBO)
- WisdomTree Artificial Intelligence UCITS ETF (WTAI)
- Vanguard Information Technology ETF (VGT)
Es importante investigar y comparar los diferentes fondos y ETFs disponibles, teniendo en cuenta factores como el rendimiento histórico, los costes, la composición de la cartera y la estrategia de inversión antes de tomar una decisión.
Estos son algunos de los mejores brokers de ETF en España
A continuación, te presentamos algunos de los mejores brokers de ETF en España:
1. MyInvestor
MyInvestor ofrece una amplitud de servicios de inversión entre los que se encuentra la inversión cientos de ETF con unas comisiones muy bajas. Sin duda es el banco de moda entre los inversores en fondos de inversión. Además, ofrecen atractivas condiciones para nuevos clientes. Conoce más aquí.
2. Inbestme
inbestMe te permite gestionar tu inversión de forma sencilla pero profesional. Es totalmente independiente en la elección de los mejores activos para la gestión de las carteras de sus clientes y la selección se hace únicamente con criterios de eficiencia. La construcción de carteras se hace con el objetivo de obtener la máxima diversificación invirtiendo en los mejores ETF.
3. Scalable Capital
Se trata de un broker con sede en Alemania que está creciendo a gran ritmo gracias a su tecnología y el buen servicio al cliente. Disponen de una amplia variedad de productos a disposición de los inversores, entre ellos cientos de ETF para que puedas realizar tus inversiones. Infórmate sobre el broker de Scalable Capital.
4. Freedom24
Freedom Finance Europe Ltd es el único bróker de bolsa con sede en la UE que cotiza en el Nasdaq con más de 1 000 000 de instrumentos clásicos operables, incluyendo las ofertas públicas iniciales (OPI). El número de clientes europeos que utilizan la plataforma de Freedom24 supera los 400 000. Disponen de más de 1500 ETF a disposición de sus clientes.
En definitiva, tanto los fondos de inversión como los ETFs de inteligencia artificial ofrecen oportunidades para invertir en el crecimiento del sector. Los fondos de inversión brindan gestión profesional y diversificación, mientras que los ETFs ofrecen liquidez y costes más bajos. La elección entre uno u otro dependerá de los objetivos y preferencias individuales del inversor.