Llamamiento a la calma del Supervisor del Banco Central Europeo (BCE) tras la reunión convocada de urgencia para analiza la situación bancaria en Europa. Según el organismo, no existe amenaza de efecto contagio en la eurozona por la quiebra de SVB y el rescate a...
Bolsa
ARTÍCULOS RELACIONADOS
El BCE descarta una crisis bancaria y sube 50 puntos básicos los tipos
El BCE ha seguido adelante con la subida de 50 puntos básicos. "Se prevé que la inflación seguirá siendo demasiado alta durante demasiado tiempo. En consecuencia, el Consejo de Gobierno ha decidido hoy subir los tres tipos de interés oficiales del BCE en 50 puntos...
Terremoto en la banca europea: ¿Credit Suisse lo cambia todo para el BCE?
El Banco Central Europeo (BCE) habría solicitado información a los bancos que supervisa sobre su exposición a Credit Suisse, según informa The Wall Street Journal. Esta consulta se produce después de que las acciones de Credit Suisse se estén desplomando un 20%,...
Alerta financiera: cuatro bancos paralizados en los parqués europeos
A media sesión, Credit Suisse se desploma más del 20% en bolsa y arrastra a todo el sector financiero europeo, que en las últimas sesiones ya había sufrido grandes pérdidas. De los principales bancos europeos, Société Générale descendía el 9,83%; BNP Paribas,...
Quiebras bancarias y efecto dominó: los mercados financieros no miran en la dirección correcta
1/ ¿Qué ha ocurrido? Una historia de exposición a la banca en la sombra y concentración de depósitos El sistema bancario estadounidense está formado por más de 4.000 entidades de crédito, la inmensa mayoría de las cuales posee menos de 10.000 millones de dólares en...
Nuevo desplome en las Bolsas: Credit Suisse siembra el terror
El banco se desploma un 10% tras las caídas de ayer tras reconocer "debilidades materiales" en sus procesos de información financiera para los ejercicios 2021 y 2022. La situación empeora hoy después de que el máximo accionista de la entidad, el Banco Nacional Saudí,...
Colapso SVB: No hay bases para el contagio a Europa pero podría haber más quiebras en EE.UU
Las quiebras bancarias de EE.UU. de los últimos días y el riesgo de contagios no alteran la perspectiva positiva que establecimos para los bancos europeos a principios de 2023. Sin embargo, el margen para resultados imprevistos en una situación volátil y cambiante...
Tras el lunes negro: Rebote de los bancos
El Ibex 35 registra la mayor subida del año con un ascenso del 2,23% y cierra la jornada en 9.159 puntos. Hay que remontarse al mes de octubre de 2022 para encontrar una subida mayor. El resto de bolsas europeas avanzan en parecida proporción. La calma parece que ha...
Análisis de Mercado: ¿Dónde están las oportunidades?, con Victoria Torre
En una nueva entrega de DIARIO DE INVERSIÓN, el podcast de mercados de tiempodeinversion.com analizamos la evolución del mercado con Victoria Torre, responsable de oferta Digital de SelfBank. Durante el encuentro nos explica el escenario que manejan para la renta...
La concentración de los índices vuelve a perjudicar a los inversores
Dos afirmaciones aparentemente contradictorias pueden ser igual de ciertas: EE.UU. fue uno de los mercados de valores con peores resultados en 2022 Las acciones más rentables del mundo en 2022 fueron en su mayoría empresas estadounidenses En cuanto a la primera...
¿Hemos llegado al final de una era tecnológica?
Cada vez hay más pruebas que sugieren que la rentabilidad impulsada por la tecnología requerirá un nuevo manual de instrucciones en los próximos años. La gestión activa y una perspectiva global podrían resultar esenciales. Tras un sonado fracaso en los resultados del...
Lazard espera más caídas en los mercados en el primer semestre
La gestora de activos Lazard Asset Management espera caídas adicionales en los mercados de renta variable y renta fija para la primera mitad de 2023 en los mercados desarrollados, con lo que mantendrá un posicionamiento defensivo. La firma espera estas caídas al menos...
Informe Activotrade: 2023, ¿El año de la recuperación?
Los Bancos Centrales no quieren arriesgarse a reducir el ritmo de subida de tipos hasta que no vean que la inflación se reduzca de manera considerable (¿hasta 2-3%?) y apretarán al mercado para conseguirlo, salvo circunstancias especiales.
Perspectivas para el mercado español en 2023 de Freedom Finance
El contexto invitaría a la “prudencia”. Por lo pronto, el FMI estima que el país crezca un 1,2%, frente a la OCDE, que prevé que la economía se expanda a un 1%, con una tasa interanual de inflación que estará en niveles históricamente altos, por encima del objetivo...