ES 300x250
Banner - Trading

Fundación Repsol: décima convocatoria de su aceleradora para ‘startups’ de energía

por | 15 Ene 2021

Fundación Repsol ha lanzado la décima convocatoria de su Fondo de Emprendedores, un programa de aceleración para apoyar a ‘startups’ que ofrezcan soluciones innovadoras en los ámbitos de las tecnologías de bajas emisiones, la economía circular y la digitalización de la industria energética.

En concreto, los emprendedores que deseen participar podrán presentar sus proyectos desde hoy y hasta el 3 de marzo a través de un formulario disponible en fundacionrepsol.com, informó la fundación de la energética.

300x250

Los proyectos que resulten seleccionados recibirán apoyo económico de hasta 120.000 euros durante un año, asesoramiento por parte de un equipo de mentores expertos que les acompañará durante la etapa de aceleración.

Cuando ello sea posible, las ‘startups’ también pueden testar prototipos en instalaciones industriales y desarrollar pilotos en colaboración con los profesionales de Repsol. Este apoyo no implica ningún tipo de participación en el capital de la empresa ni cesión de derechos de propiedad intelectual por parte de Fundación Repsol. El procesode aceleración tiene una duración de un año con inicio en septiembre de 2021.

El Fondo de Emprendedores apoya cada año a entre seis y ocho empresas en fase pre-comercial, dándoles el impulso que necesitan para convertirse en realidades de mercado en el menor tiempo posible. Todas ellas tienen en común que están desarrollando innovaciones que contribuyen a una transición energética más sostenible.

La convocatoria tiene carácter internacional y está abierta a pequeñas y medianas empresas de base tecnológica en fase pre-comercial que trabajen soluciones innovadoras en ámbitos como las tecnologías de energía de bajo carbono y economía circular; la biotecnología para soluciones energéticas sostenibles; los productos y servicios basados en movilidad avanzada y renovables; las tecnologías digitales para optimización de activos en la industria energética, o las soluciones nanotecnológicas para optimización de activos en la industria energética y mejora de propiedades de los productos.

A través de su aceleradora, la fundación busca apoyar a los emprendedores que contribuyen con sus innovaciones a una transición energética más sostenible. Desde su puesta en marcha en 2011, son ya un total de 60 las ‘startups aceleradas’.

Por otro lado, Fundación Repsol, a través de Repsol Impacto Social, apoya el desarrollo de empresas que trabajan por la transición energética y que a la vez generan oportunidades de empleo para colectivos en riesgo de exclusión social.

Con una dotación de 50 millones de euros, es la mayor inversión social vinculada a la lucha contra el cambio climático en España, y su objetivo es ser referente de la inversión de impacto en España y Portugal.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Trading
Banner 300x250

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Evo Banco devuelve el 8% del gasto de la cesta de la compra

Evo Banco devuelve el 8% del gasto de la cesta de la compra

Evo Banco, el banco íntegramente digital de Bankinter, ha anunciado la creación de un cashback inteligente que permitirá a sus clientes recuperar parte del dinero gastado en compras con tarjetas de la entidad, lo que supondrá un ahorro en su cuenta que se situará de...