La modesta recuperación de los precios de los activos hacia fines de 2022 no debe verse como un paso hacia la revisión de los picos de valoración de los últimos años.
Mes: diciembre 2022
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Activos ganadores y perdedores en 2022
En esta época del año conviene echar la vista atrás y reflexionar tanto sobre lo bueno como lo malo, así como sobre las sorpresas que nos ha deparado el año que está a punto de terminar.
Errores que no hay que cometer si toca el Gordo
Resulta fundamental trazar una estrategia de planificación financiera en el largo plazo, con la ayuda de tu asesor financiero, para preservar tu capital y obtener las mejores rentabilidades.
¿Cómo preparamos las carteras de cara a final de año?
El conjunto de oportunidades de valor relativo en las acciones globales parece prometedor. El sector financiero y energético son nuestros sectores con mayor preferencia. Esto se debe a que creemos que las posiciones de carácter cíclico deberían beneficiarse si se desvanece el pesimismo sobre el crecimiento mundial, que parece exagerado, ante la resistencia de los datos económicos.
Scalable Capital alerta de la devaluación del dinero en la cuenta bancaria
El año que termina pasará a la historia como uno de los más convulsos en materia financiera. Los mercados no han perdonado a la renta variable, pero tampoco a la renta fija, por lo que la clave para los inversores ha sido mantener la calma y seguir fieles a su estrategia a largo plazo.
Mutualidad de la Abogacía se fija un crecimiento de un 34% en términos de ahorro gestionado hasta 2027
La Mutualidad de la Abogacía se ha fijado como objetivo alcanzar los 13.000 millones de euros bajo gestión de cara a 2027 desde los 9.700 millones con los que prevé cerrar el año, con un crecimiento "inclusivo, sostenible, solvente y de forma sostenida". Así lo ha...
Cobas Pensiones refuerza su apuesta por la previsión social complementaria con un portal de cliente dirigido a empresas
Cobas Pensiones, de la mano de la empresa de fintech española Inveert, refuerza su apuesta por la previsión social complementaria con el lanzamiento de un nuevo portal de cliente dirigido por primera vez al segmento de empresas con la finalidad de simplificar la gestión de los planes de pensiones de empleo.
Perspectivas 2023. Economía mundial: todas las miradas puestas en la inflación
Las empresas, los consumidores y los mercados de las economías desarrolladas parecen haberse adaptado a la idea de que se avecina una recesión.
Divisas 2023: Se avecina una mayor debilidad del dólar
Perspectivas para los distintos pares USD.
Adiós al dinero fácil: la nueva realidad de las inversiones de 2023
El entorno macroeconómico en el que se han basado los mercados financieros mundiales durante los últimos 25 años está cambiando, con implicaciones potencialmente profundas en la forma en que los inversores deben pensar en las valoraciones de los activos y las estructuras de mercado.
Renta fija ¿por qué volver a fijarse en ella?
La renta fija ha superado su periodo más difícil en muchos años. En un contexto de ralentización del crecimiento mundial y de aumento de la inflación, los ingresos son ahora abundantes, pero hay que considerar y comprender los riesgos.
Almacenamiento de energía: una tendencia clave para la descarbonización
El almacenamiento de energía desempeña un papel fundamental en la descarbonización de la red eléctrica y, por tanto, de la economía en general, principalmente al complementar las fuentes de energía renovable y proporcionar energía gestionable libre de carbono.
Criptomonedas, acciones y fondos de inversión son los activos preferidos por los jóvenes españoles para invertir
Con un status económico y cultural alto, preferencia por las criptomonedas, las acciones y los fondos de inversión, conscientes del riesgo que conlleva invertir y, principalmente, residente en Cataluña y Comunidad Valenciana.
Los esports son el valor diferencial de la nueva economía digital
En el marco de DreamHack Valencia y bajo el título ‘Gaming, cripto y futuro del ecosistema’, arrancaron el pasado viernes 9 de diciembre las Esports City Talks, un espacio profesional organizado en colaboración con WhiteBIT y Esports Bureau destinado a conferencias y mesas redondas en las que se analizó el impacto social, tecnológico y económico de la industria de los esports y el gaming desde una perspectiva global como plataformas de innovación para ciudades y territorios.