La diferencia de los tipos de interés reales que ofrecen los mercados emergentes frente a los mercados desarrollados ha disminuido, pero sigue siendo positiva, y resulta atractiva en relación con otras clases de activo, mientras que los tipos de cambio de los mercados emergentes continúan estando muy infravalorados dada la continua fortaleza del dólar.
Capital Group
ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN
Los dividendos: ¿Pieza clave para la rentabilidad total?
Las compañías estadounidenses tecnológicas y de consumo generaban una rentabilidad superior al 10% y dominaban la mayor parte de la rentabilidad total del mercado, lo que hacía que los dividendos resultaran realmente aburridos.
¿Cómo puede afectar la fortaleza del dólar a la renta variable no estadounidense?
El efecto de la conversión de divisas (es decir, las pérdidas y ganancias resultantes de la conversión a dólares de la rentabilidad de una inversión no estadounidense) ha afectado a los resultados de las carteras de renta variable global.
Cinco grandes tendencias que están transformando los mercados
En los últimos meses, los expertos se han centrado principalmente en la rotación del crecimiento al valor, pero creo que esa visión es demasiado simplista. Se están produciendo muchos cambios de manera simultánea que podrían definir la evolución de los mercados de todo el mundo durante los próximos diez años.
La inflación no supone siempre una mala noticia para las valoraciones de la renta variable
Durante la última década, muchas empresas de crecimiento han sido recompensadas en un entorno de modesto crecimiento económico mundial, muy poca inflación y tipos de interés ultrabajos.
El Estudio Global ESG 2022 de Capital Group revela la necesidad de aumentar el número de fondos ASG multitemáticos
Los inversores mundiales denuncian una falta de innovación en los productos y servicios ASG, según un nuevo estudio de Capital Group, una de las mayores empresas de inversión del mundo, con unos activos gestionados de aproximadamente 2,2 billones de dólares* y 91 años de experiencia.
El riesgo de estanflación aumenta en Europa
Aún es demasiado pronto para afirmar que la inflación se ha equilibrado en Europa. La presión alcista sobre los precios de la energía va a retrasar el máximo hasta, como mínimo, el otoño. Los datos más recientes han confirmado una ampliación de las presiones...
Claves para hacer frente a los mercados bajistas
La experiencia me ha enseñado que los ciclos de mercado son largos. Creo que la pandemia marcó el final del ciclo posterior a la crisis financiera mundial, dominado por el desapalancamiento, los problemas de demanda y la expansión de la globalización. Estas...
Razones para mantener el optimismo sobre el entorno de inversión
Rob Lovelace y el equilibrio en la inversión Vivimos un momento crucial en la historia, marcado por un reordenamiento geopolítico, una inflación elevada, un entorno de volatilidad en los mercados financieros y el final de un periodo de caídas de tipos de interés que...
Entorno inflacionista: Rotación hacia los dividendos
Hilda Applbaum, Gestora, Alfonso Barroso, Gestor de Renta Variable, Marc Nabi, Director de Inversiones, Capital Group.- (tiempodeinversion.com). La reciente volatilidad que han registrado los valores de crecimiento ha vuelto a poner en el punto de mira a las compañías...
Capital Group: Un estudio revela que casi dos tercios de los inversores de todo el mundo prefieren utilizar fondos activos para integrar los factores ASG
Casi dos tercios (63%) de los inversores prefieren utilizar fondos activos para integrar la ASG, siendo la renta variable (80%) y la renta fija (58%) las clases de activos más populares a nivel mundial para obtener exposición a la ASG, según un nuevo estudio de...
Morningstar reconoce a Capital Group como Mejor gestor de activos en España
Los premios anuales de Morningstar a las gestoras de activos están diseñados para ayudar a los inversores de todo el mundo a identificar los fondos y gestoras más excepcionales del año en cada mercado de Europa y Asia.
¿Cómo se están adaptando las empresas a los problemas con las cadenas de suministro, la digitalización, y las cuestiones ASG?
El cambio es un factor constante y es inevitable; aun así, parece que nos encontramos en un periodo de adaptación especialmente agudo. En todo el mundo, las compañías se han visto obligadas a hacer frente a enormes cambios en un corto espacio de tiempo. Desde el...
¿Es posible encontrar oportunidades en el actual entorno de volatilidad de los mercados de renta variable?
El temor a la persistencia de la inflación y al endurecimiento de la política monetaria ha golpeado con fuerza a los mercados desde que comenzó el año. Los sectores que registran las valoraciones más altas, como el tecnológico, fueron los más afectados inicialmente...