Principios básicos de la inversión en oro físico.
La primera regla que hay que cumplir es adquirir siempre oro procedente de refinerías de prestigio. Para ello se debe adquirir sólo oro de refinerías recomendadas por la LBMA, que garantiza que cumplen los estándares de calidad exigidos por esta Asociación.
La segunda regla es comprar oro a través de distribuidores de reconocido prestigio o tiendas especializadas y evitar comprarlo en foros de internet, páginas web de segunda mano, incluidas las de reconocido prestigio. En este tipo de páginas seguramente podremos ahorrar algo de coste o de prima a la hora de adquirirlo, sin embargo, el riesgo que asumimos de ser engañados es muy superior.
El oro físico es la mejor manera y la más sencilla de invertir en este tipo de metal. Ha de tener unos estándares de calidad mínimos para que se le pueda aplicar el régimen fiscal especial vigente en Europa. Es más eficiente, y sobre todo se puede dormir más tranquilo, si decidimos almacenar dicho oro en compañías de seguridad especializadas.
Entre los distribuidores más conocidos de oro en España se encuentra Degussa, empresa alemana con implantación física en Madrid desde 2015.
El oro es el activo con mayor revalorización de los últimos 20 años, superando incluso al S&P 500, índice bursátil de referencia, considerando los dividendos pagados por las compañías a lo largo de esos 20 años.
Si te perdiste la emisión en directo de TIEMPO DE INVERSION, de lunes a viernes a las 19.00 horas en Radio Intereconomía, aquí puedes escuchar la intervención completa de Tomás Epeldegui, Director de Degussa Metales Preciosos.
Si quieres estar al día de todas las noticias que publicamos en Tiempo de Inversión, el podcast de los inversores en español, suscríbete a nuestra newsletter semanal y no te pierdas nada. No enviaremos tus datos a terceros en ningún caso y podrás darte de baja en cualquier momento.
0 comentarios