ES 300x250
Banner - Trading

Cuatro libros para apasionados del Impacto Social

por | 29 Dic 2020

El impacto social empresarial ha visto cómo la crisis no sólo no se lo llevaba por delante sino que le está consolidando como tendencia. Las empresas han tenido que agarrarse más que nunca a los valores. La decisión de compra se está inclinando cada vez con más determinación hacia las empresas que están generando valor pero también generando un impacto social y medioambiental en la sociedad.

Para los que creen que el mundo está cambiando, que hay otra manera de hacer negocio y que las empresas tienen que jugar un papel fundamental en ese cambio, desde dentro, reinventando su manera de trabajar y colocando en el centro de su actividad el impacto social, os queremos recomendar algunos libros. Son libros que nos inspiran y dan ideas para coger aire fresco en estas fechas diferentes en las que más que nunca la lectura se presenta como un refugio de calma y de entretenimiento.

300x250

“The Green Swans”, de John Elkington

Su lectura es un must para cualquiera que esté inmerso en el viaje del impacto social y medioambiental o que quiera embarcarse en él. Según dice el autor, un referente en mundo del impacto empresarial, “para los hombres de negocio no hablar el lenguaje del impacto en los tiempos que corren es un poco como no poder hablar al menos un poco de inglés en una empresa”. El libro explica el cambio de paradigma que estamos viviendo. El vigésimo libro de Elkington explora nuevas formas de capitalismo. Utilizando casos de estudio y ejemplos del mundo real el autor muestra cómo el más raro patito feo se puede convertir en el cisne más verde del mundo.

Este libro está dirigido a líderes y ejecutivos de corporaciones de todo tipo que quieren ayudar a sus negocios a sobrevivir al cambio inminente de prioridades globales que van a llegar en los próximos 10 años y expandir sus horizontes desde la responsabilidad, a través de la resiliencia y mediante la regeneración.

“Impact”, de Sir Ronald Cohen

El gurú del impacto social acaba de publicar su libro “Impact”. Un libro que muestra cómo el empuje de la inversión de impacto está dando un vuelco a nuestro sistema económico, transformando el sector privado y pasando de ser un elemento de contaminación y de desigualdad a ser un elemento de impacto positivo; distribuyendo las oportunidades más justamente y aportando soluciones a los grandes retos sociales y medioambientales. Y, según Cohen, esta revolución que llama la Revolución de Impacto va a ser tan innovadora y disruptiva como lo fue en su día la Revolución Tecnológica.

Sir Ronald Cohen es un filántropo internacional preeminente, capitalista de riesgo, inversor de capital privado e innovador social, que está impulsando la revolución del impacto global.

Invierte en empresas lucrativas y es un filántropo global activo, abordando temas que van desde la consolidación de la paz israelí/palestina hasta las humanidades y las artes.

“Un mundo de tres ceros”, de Muhammad Yunus

Es un libro que se basa en tres premisas: pobreza cero, desempleo cero y cero emisiones netas de carbono. Su autor, Premio Nobel de la Paz en 2006, es uno de los principales referentes a nivel mundial en ecología y economía social. Fundador del Banco Grameen, pretende incentivar los microcréditos a personas con pocos recursos para potenciar el desarrollo social y económico.

En Un mundo de tres ceros constata que el motor del capitalismo está roto: que tal como se concibe actualmente conduce inevitablemente a una desigualdad desenfrenada, un desempleo masivo y la destrucción del medio entorno. Necesitamos un nuevo sistema crematístico que convierta el altruismo en una fuerza creativa tan poderosa como el interés propio.

Según explica desde que apareció el capitalismo hace unos 250 años, la sociedad ha confiado en exceso del libre mercado como un regulador natural de la riqueza. Yunus desmitifica esa “mano invisible” que lejos de su correcto funcionamiento ha disparado la desigualdad.

El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl

El psiquiatra Viktor Frankl relata en el libro su paso por los campos de concentración nos da una lección acerca de la superación y de la búsqueda del sentido de la vida. Mediante la construcción personal de la libertad personal y la dignidad humana, consigue recordarnos la importancia del propósito en lo que hacemos.

Este libro se centra en varios hallazgos cruciales del doctor Frankl que ponen de manifiesto nuestro deseo inconsciente de descubrir un sentido definitivo a la vida, tanto si deriva de una fuente espiritual como si proviene de otro tipo de inspiración o influencia.

 

 

Transcendent | Consultora de Impacto Social Empresarial

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Planes de inversión
Banner 300x250
Banner - Trading

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Asia y los recortes de la OPEP+ anticipan un petróleo a 100 dólares

Asia y los recortes de la OPEP+ anticipan un petróleo a 100 dólares

Asia sigue liderando el crecimiento de la demanda energética mundial... Tras la crisis que sacudió los mercados energéticos el año pasado, Asia vuelve a liderar el crecimiento de la demanda mundial de energía a pesar de la preocupación por las perspectivas económicas...