La asociación de asesores financieros EFPA España considera que la inversión en criptomonedas es “una posibilidad de diversificación” para las carteras de ahorradores e inversores, por su “gran potencial de crecimiento” y pese a reconocer que son un producto “inestable y volátil”.
Según un documento del departamento de Educación Financiera de EFPA España, “en un contexto donde el entorno de tipos bajos dificulta la obtención de rentabilidad sin la asunción de riesgos (..), las criptomonedas se configuran como una posibilidad de diversificación cada vez más demandada por los ahorradores e inversores”. Aunque, aconseja dedicar a los criptoactivos “solo una cantidad de inversión que no se vaya a necesitar en el corto plazo, para minimizar riesgos”, y que, como en cualquier otra inversión, es preciso “estar dispuesto a perder dicha inversión en su totalidad”.
Este documento ve la luz después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España alertaran sobre los riesgos que conllevan las criptomonedas como inversión por “su extrema volatilidad, complejidad y falta de transparencia”, y calificándolas de “apuesta de alto riesgo” que puede “no ser adecuada” para pequeños ahorradores.
CONSEJOS DE EFPA
El departamento de Educación Financiera de EFPA España ha elaborado un documento que trata de resolver algunas preguntas que es necesario plantearse antes de lanzarse a invertir en este tipo de activos.
En primer lugar, EFPA recomienda leer y profundizar sobre el funcionamiento de estas monedas digitales, a través de fuentes fiables, así como contrastar la información con la ayuda de un asesor financiero cualificado.
A continuación, la asociación detalla que existe una gran cantidad de monedas virtuales, más allá del Bitcoin, en función de sus características, que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir la más apropiada.
Así, recomienda estudiar la cantidad en circulación, si existe o no oferta máxima, la tecnología que hay detrás de cada una o el problema que intenta solucionar, teniendo en cuenta el perfil inversor.
PLATAFORMAS SEGURAS Y CARTERAS “EN FRÍO”
En paralelo, EFPA recuerda la importancia de adquirir las criptodivisas a través de plataformas “seguras y fiables”, como ‘exchanges’ o casas de cambio, que permiten que la compra sea sencilla, con una alta seguridad.
Una vez que se haya invertido en criptomonedas, es necesario un lugar donde poder almacenarlas, las denominadas ‘wallet’, que son carteras o softwares donde almacenar los activos adquiridos.
La mayor parte de inversores utiliza medios online de fácil acceso para consultar sus movimientos en cualquier momento. Según EFPA, la manera más segura de almacenar las criptomonedas es mediante una cartera fría o ‘cold wallet’, que es un dispositivo parecido a un USB que guarda las criptomonedas y puede evitar que el ‘hackeo’ del ordenador provoque su pérdida.
Por último, EFPA señala que antes de tomar cualquier inversión es recomendable consultar con un asesor financiero, que tendrá en cuenta tu perfil de riesgo, horizonte temporal y necesidades a la hora de tomar cualquier decisión de inversión.
0 comentarios