Invierte en ETFs con InBestMe
970x250

Las mineras y sus accionistas se benefician del rally de las materias primas

por | 23 Ago 2021

El alto nivel de distribución de dividendos y de recompra de acciones refleja el margen de maniobra que tienen los responsables financieros para alcanzar los objetivos empresariales, y muestra su confianza en el mantenimiento de los altos precios de los metales.

Las cuatro mineras más importantes del mundo -BHP, Glencore, Rio Tinto y Anglo American- generaron más de un 50% más de beneficios en el primer semestre de 2021 que en todo el año 2020 y han anunciado un reparto para 2021 de más de dos veces los beneficios del año anterior.

Invierte en ETFs con InBestMe

Rio Tinto comenzó anunciando un dividendo especial de 3.000 millones de dólares, con lo que el pago total de dividendos en 2021 ascenderá a 15.500 millones de dólares. Anglo American anunció posteriormente un dividendo especial de 1.000 millones de dólares y una recompra de acciones de 1.000 millones de dólares, con lo que el total de los repartos de 2021 asciende a 5.000 millones de dólares. Glencore ha anunciado 1.200 millones de dólares de dividendos adicionales y recompras de acciones, lo que eleva el total de distribuciones para 2021 a 2.800 millones de dólares; mientras que BHP ha anunciado un dividendo adicional de 4.600 millones de dólares, lo que eleva su pago para 2021 a 15.200 millones de dólares.

Beneficios y distribuciones de los 4 principales mineros mundiales (BHP, Rio Tinto, Glencore y Anglo American)

Es probable que el rally de los precios continúe en 2022, e incluso más tiempo para los metales básicos, los cuales se benefician de la transición energética. Así pues, es factible que los dividendos extraordinarios y las recompras de acciones se prolonguen hasta el año que viene en el caso de las grandes mineras.

Sin embargo, es probable que el fuerte repunte de los precios del acero finalice antes, debido a que la producción mundial de acero ha aumentado notablemente desde el tercer trimestre de 2020, con una producción actual muy superior a los niveles anteriores a la pandemia.

Scope mantiene una perspectiva positiva sobre el sector, que refleja el aumento del margen de maniobra hacia los objetivos de la política financiera, el fortalecimiento de los perfiles de liquidez y la mejora de las perspectivas de crecimiento.

Tommy Träsk, analista del equipo de calificaciones corporativas de Scope.

¡Apóyanos para seguir creciendo!
Invierte en ETFs con InBestMe
Banner 300x250

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos capítulos

Banner ETFs - Rankia 300x250

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Carlos Babiano Espinosa, nuevo Director General de Santalucía AM

Carlos Babiano Espinosa, nuevo Director General de Santalucía AM

Carlos Babiano Espinosa, nuevo Director General de Santalucía AM.- SANTALUCÍA, la aseguradora líder en protección integral para las familias, ha decidido integrar la gestión de sus inversiones en SANTALUCÍA ASSET MANAGEMENT, la gestora del Grupo, con el objetivo de...