Metrovacesa vende pisos en su metaverso de Málaga Towers por valor de 2,2 millones de euros

por | 26 Jul 2022

La promotora Metrovacesa ha emitido NFT (tokens no fungibles), por un valor total de 27,4 millones de euros, para comercializar, de manera exclusiva y por tiempo limitado, una selección de 14 viviendas de los proyectos Málaga Towers Living, Vision y Residencial Halia.



 

Así, como resultado del proyecto, Metrovacesa ha cerrado reservas de viviendas reales por valor de 2,2 millones de euros representadas por NFT en la promoción Málaga Towers Vision.

La compañía, en alianza con Datacasas Proptech, se convirtió el pasado mes de febrero en la primera promotora española en acceder al metaverso vendiendo sus propiedades reales. Este nuevo proyecto consistió en emitir NFT (tokens no fungibles) por cada vivienda seleccionad. Así, cada NFT tenía asociado atributos que describían sus características: metros cuadrados, precio, tipología, etcétera; y que les convertía en activos digitales únicos.



 

Las promociones y sus viviendas se presentaron en un evento realizado con empresarios en Málaga, quienes podían prerreservar su vivienda en el metaverso de Decentraland con el asesoramiento del equipo comercial de Metrovacesa, recibiendo a cambio un NFT (token no fungible), que representaba la opción a compra de la vivienda seleccionada durante los siguientes siete días, en los cuales, el cliente podía formalizar la reserva.

La directora Comercial, de Marketing e Innovación de Metrovacesa, Carmen Chicharro, ha destacado que el objetivo es «seguir experimentando y validando la tecnología ‘blockchain’ (NFT, smart contracts) y el metaverso como un nuevo canal o un facilitador en el proceso de venta de una vivienda, tanto a usuarios nativos digitales o clientes más tradicionales en un entorno phygital» (interacciones entre el mundo digital y el físico), como ha sido el caso de este proyecto.



 

«El mercado de NFT ha crecido exponencialmente en los últimos años, consideramos que hay que seguir explorando aplicaciones en la cadena de valor de la inversión inmobiliaria», ha agregado Chicharro en un comunicado.

Metrovacesa comenzó hace cuatro años a desarrollar proyectos en ‘blockchain’, en concreto: tokenización de activos, trazabilidad de los hitos del proceso de promoción, integración de la tecnología con BIM, certificación de su compromiso sostenible DOMUM y tokenización de un préstamo participativo. Estas experiencias sitúan a la promotora en una sólida posición para entender la tecnología en la que se basa el metaverso y capitalizarla, han añadido.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Planes de inversión

Únete a la Newsletter y recibe todos nuestros artículos, vídeos y podcast en tu correo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Aterriza en España Swan, la ‘fintech’ de finanzas integradas

Aterriza en España Swan, la ‘fintech’ de finanzas integradas

La fintech francesa Swan aterriza en España como parte de su ambicioso plan de expansión europea, abriendo su primera oficina en Barcelona y en 2023 ampliará sus servicios a una docena de empresas españolas con Baas (Banking As a Service) y su oferta disruptiva de...

ChatGPT y Bard: La revolución de los chatbots

ChatGPT y Bard: La revolución de los chatbots

ChatGPT es el nombre que más portadas y conversaciones ha ocupado durante estas últimas semanas. La explosión de popularidad de esta herramienta de Inteligencia Artificial, desarrollada por OpenIA, ha revolucionado los chatbots tal y como los conocíamos.

¿Cómo puede ayudar el ChatGPT a los emprendedores?

¿Cómo puede ayudar el ChatGPT a los emprendedores?

El lanzamiento de ChatGPT hace unas semanas ha popularizado el concepto de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), una forma de aprendizaje automático capaz de crear contenido único y nuevo. Aunque este tipo de herramientas son muy útiles para las empresas en...

ChatGPT como oportunidad de inversión: ¿merece la pena?

ChatGPT como oportunidad de inversión: ¿merece la pena?

Hacía tiempo que no se vivía tanto entusiasmo por una innovación tecnológica. Aunque ChatGPT y sus clones han reavivado los debates sobre el papel del trabajo humano, más allá de los puntos fuertes y débiles de la tecnología, podemos afirmar lo siguiente: Primero, que...