ES 300x250
ES 970x250

El Metaverso abre nuevas oportunidades al sector asegurador

por | 28 Oct 2022

Un estudio elaborado por Minsait del grupo Indra, en colaboración con el centro ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones) presenta el metaverso como un entorno que generará negocios y nuevos modelos de trabajo para el sector asegurador.

Según refleja el informe, tres de cada cinco entidades no han llevado a cabo aún ningún planteamiento relacionado con los entornos virtuales y solo una entidad de la muestra analizada ha superado la fase inicial de planteamiento. Premisas como el desconocimiento de los nuevos modelos de negocio a implementar, la falta de prioridad que estas iniciativas tienen entre los equipos de dirección, la inmadurez de las firmas en materia de tecnología y seguridad o la ausencia de personal con conocimiento especializado son algunas de las causas.

La apuesta por nuevos perfiles profesionales con conocimientos técnicos y orientados a este ámbito; o la habilitación de estrategias de negocio que posibiliten una acción más estratégica, serán aspectos claves a desarrollar en el medio plazo. Al menos si las compañías aseguradoras quieren encontrar un canal diferente, no solo publicitario, sino también de negocio.

El informe ‘Insurance Metaverse: nuevas realidades, nuevas oportunidades’  llama a hacer una profunda reflexión de negocio por parte de las compañías aseguradoras para lograr una buena adaptación a este nuevo entorno.

Según Andrés Duque, senior manager de Servicios Financieros en Minsait, “es importante analizar su impacto en productos y procesos. Aspectos como la propiedad privada dentro del metaverso, la transferencia de valor al plano digital en forma de criptoactivos y NFT’s, la nueva responsabilidad civil o los modelos de relación con clientes, propiciarán una adaptación de la oferta y de la propia gestión del negocio que las compañías aseguradoras deberán empezar a abordar”.

Desde Minsait recuerdan que, para lograr un avance real (y rentable) en el metaverso, la clave vuelve a estar en la innovación tecnológica. Las empresas aseguradoras ya lo saben. “Entienden el impacto que tendrán los avances de Realidad Aumentada (VR/AR) como forma óptima de relacionarnos con este entorno, el 5G/6G como habilitador de conexiones y relaciones en tiempo real, y tecnologías como la Inteligencia Artificial, cuyo impacto será notable a todos los niveles”, dijo Andrés Duque. Otros desarrollos digitales como el Blockchain, destaca el experto, cuentan con un gran potencial para habilitar modelos seguros y fiables de transferencia de valor o economía digitales descentralizadas en mundos virtuales.

La apuesta por nuevos perfiles profesionales con conocimientos técnicos y orientados a este ámbito; o la habilitación de estrategias de negocio que posibiliten una acción más estratégica, serán aspectos claves a desarrollar en el medio plazo. Al menos si las compañías aseguradoras quieren encontrar un canal diferente, no solo publicitario, sino también de negocio. En el corto plazo “se ve como un entorno donde lograr un mejor posicionamiento de la marca y llevar a cabo acciones de publicidad más innovadoras y llamativas”, admite el responsable de Minsait. No obstante, “en el medio-largo plazo estos objetivos se extenderán a más ámbitos, convirtiéndose en un canal de venta que forme parte de la estrategia interna y permita la llegada a más públicos”.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Trading
Banner - Planes de inversión
Textlink Revolut 300x250 (1)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

¿Ha violado Binance las reglas del mercado en EE.UU?.

¿Ha violado Binance las reglas del mercado en EE.UU?.

El regulador del mercado de materias primas y futuros de Estados Unidos (CFTC) ha interpuesto una demanda contra Binance y su fundador, Changpeng Zhao (CZ), en un juzgado en el estado de Illinois por ofrecer servicios de negociación de activos digitales sin la...

Aterriza en España Swan, la ‘fintech’ de finanzas integradas

Aterriza en España Swan, la ‘fintech’ de finanzas integradas

La fintech francesa Swan aterriza en España como parte de su ambicioso plan de expansión europea, abriendo su primera oficina en Barcelona y en 2023 ampliará sus servicios a una docena de empresas españolas con Baas (Banking As a Service) y su oferta disruptiva de...

ChatGPT y Bard: La revolución de los chatbots

ChatGPT y Bard: La revolución de los chatbots

ChatGPT es el nombre que más portadas y conversaciones ha ocupado durante estas últimas semanas. La explosión de popularidad de esta herramienta de Inteligencia Artificial, desarrollada por OpenIA, ha revolucionado los chatbots tal y como los conocíamos.

¿Cómo puede ayudar el ChatGPT a los emprendedores?

¿Cómo puede ayudar el ChatGPT a los emprendedores?

El lanzamiento de ChatGPT hace unas semanas ha popularizado el concepto de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), una forma de aprendizaje automático capaz de crear contenido único y nuevo. Aunque este tipo de herramientas son muy útiles para las empresas en...

ChatGPT como oportunidad de inversión: ¿merece la pena?

ChatGPT como oportunidad de inversión: ¿merece la pena?

Hacía tiempo que no se vivía tanto entusiasmo por una innovación tecnológica. Aunque ChatGPT y sus clones han reavivado los debates sobre el papel del trabajo humano, más allá de los puntos fuertes y débiles de la tecnología, podemos afirmar lo siguiente: Primero, que...