Lazard Frères Gestion (LFG) ha anunciado el lanzamiento de un nuevo fondo a vencimiento, Lazard Credit 2027. El fondo, que está registrado en el organismo regulador español de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ofrece un periodo de comercialización y suscripción de tres meses hasta fecha de cierre el 31 de enero de 2023. Este fondo a vencimiento pretende beneficiarse de las rentabilidades potenciales que ofrecen todos los segmentos del mercado de renta fija según un riguroso análisis financiero y extra financiero.
El fondo gestionado por Adrien Lalanne, junto con un equipo de 11 analistas-gestores internacionales, incluido un especialista en criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), se basa principalmente en la gestión «carry» (compra de valores que se mantienen en cartera hasta vencimiento). Sin embargo, el equipo gestor es libre de gestionar activamente la cartera vendiendo un valor o comprando uno nuevo. De este modo, la estrategia de bonos de Lazard Credit 2027 ofrece a los inversores una duración y una sensibilidad limitada a las subidas de los tipos de interés si se mantienen invertidos hasta su vencimiento.
La estrategia que invierte en deuda corporativa, a través de bonos de empresas de Investment Grade y de High Yield, y deuda financiera, tiene un enfoque de riesgo de crédito moderado con una exposición concentrada principalmente en calificaciones «BBB» y «BB» de sus emisores a través de una cartera diversificada y sin exposición en deuda AT1 ni deuda hibrida corporativa.
Con un horizonte temporal de 5 años, el objetivo de gestión del fondo busca una rentabilidad anualizada neta de comisiones de gestión superior al 2,50%, a 30 de junio de 2022 (2). Debido a la subida de los tipos desde esa fecha, la rentabilidad anualizada esperada del fondo en un horizonte temporal de inversión de cinco años, neta de comisiones de gestión, era del 3,77% a 27 de octubre de 2022, lo que corresponde a una rentabilidad bruta esperada del 5,06% menos el 0,85% de la tasa de impago supuesta y menos el 0,435% de la comisión de gestión anual.
Los criterios ASG se integrarán plenamente en el enfoque de inversión. El análisis ASG de los valores se basa en un modelo propio que se apoya en una tabla ASG interna. El fondo se rige por el artículo 8 del Reglamento (UE) 2019/2088, el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR).
Tensión en Oriente Próximo: ¿están los mercados subestimando el conflicto?.- La reciente ofensiva militar de Estados Unidos contra Irán ha reactivado las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo. Aunque por ahora los mercados financieros mantienen la calma, el...
Visión patrimonialista y generación de rentas, claves del fondo Finaccess Estrategia Dividendo Mixto.- En un momento en el que los inversores priorizan la estabilidad, la previsibilidad de resultados y una gestión activa que combine sentido financiero y...
Los mercados descartan una crisis duradera en el conflicto entre Israel e Irán.- La reciente escalada entre Israel e Irán ha vuelto a situar al petróleo en el centro del tablero geopolítico. A pesar del repunte en los precios del crudo, los mercados financieros y los...
iCapital refuerza su propuesta de valor con iCorporate. Entrevista a Miguel Ángel García Brito.- iCapital, firma de referencia en asesoramiento patrimonial independiente, ha dado un paso más en su evolución con el lanzamiento de iCorporate, una nueva división...
Carlos Babiano Espinosa, nuevo Director General de Santalucía AM.- SANTALUCÍA, la aseguradora líder en protección integral para las familias, ha decidido integrar la gestión de sus inversiones en SANTALUCÍA ASSET MANAGEMENT, la gestora del Grupo, con el objetivo de...
Anta AM reafirma su rumbo estratégico tras un año de actividad y la salida de su CEO. Entrevista a Fernando Morales, presidente de Corporación Financiera Azuaga.- Anta Asset Management (ANTA AM), la gestora de Corporación Financiera Azuaga, cumple su primer año de...
0 comentarios