ES 300x250
ES 970x250

Los bancos rusos se quedan sin oro mientras aumenta la demanda por parte de los bancos centrales

por | 2 Nov 2022

Según ha publicado el medio ruso RT.com, los bancos rusos se enfrentan a una escasez de lingotes de oro tras el fuerte aumento de la demanda del metal precioso.

El director ejecutivo de operaciones con metales preciosos del Banco UralsibAndrei Vasiliev, señaló que las interrupciones en el suministro se deben a la limitada capacidad de producción de las refinerías del país, afectadas por las sanciones de los países occidentales, y a la creciente demanda de lingotes de oro por parte de los ciudadanos.

Los lingotes pequeños son más demandados por los particulares, mientras que las refinerías se centraron en la compra a granel de lingotes grandes y no pudieron adaptarse rápidamente a las nuevas exigencias del mercado, según explicó el experto.

En marzo pasado, el Gobierno ruso suprimió el impuesto sobre el valor añadido del 20% sobre el oro para los particulares, ya que la gente se apresuró a aparcar sus ahorros en medio de la introducción de amplias sanciones occidentales.

Además, en junio se retiró también el impuesto del 13% sobre los beneficios de la venta de lingotes de oro. Desde entonces, la demanda ha crecido.

Mientras, los bancos centrales compran cada vez más oro por la crisis

Según el Consejo Mundial del Oro (WGC) se han disparado las compras de oro por parte de los bancos centrales del mundo a su máximo trimestral histórico, hasta alcanzar un total de casi 400 toneladas.

La entidad detalló que, con este máximo histórico, las compras de oro de los bancos centrales superaron casi por el doble su anterior récord conseguido en 2008. En el trimestre de aquel año, en medio de la crisis económica global, registraron un volumen de compras de 241 toneladas de oro.

De este modo, se eleva el total de compras de oro de los bancos centrales a 673 toneladas en un año, indicaron desde la firma. Y, resaltaron, que tal cifra es la más alta que cualquier otro año desde 1967.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Trading
Banner - Planes de inversión
Textlink Revolut 300x250 (1)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Bonos latinoamericanos: oportunidades en divisas fuertes y locales

Bonos latinoamericanos: oportunidades en divisas fuertes y locales

La deuda externa y en moneda local de algunos países de América Latina sigue ofreciendo oportunidades atractivas. Sin embargo, si se analizan estos países de forma individual existen diferencias importantes. Así, mientras que algunos tienen buenos fundamentales, otros...

El precio de la vivienda sube un 0,9% durante el primer trimestre

El precio de la vivienda sube un 0,9% durante el primer trimestre

El año ha comenzado con una desaceleración generalizada en el crecimiento de los precios de la vivienda terminada (nueva y usada). Según la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales publicada hoy, el valor medio en España registró un aumento interanual del 6,3 % en el...

Acciones de crecimiento: del auge a la quiebra

Acciones de crecimiento: del auge a la quiebra

Tras un 2022 excepcionalmente débil, la mayoría de los inversores son un poco escépticos en cuanto a los valores de crecimiento. Algunos incluso comparan la situación actual con la burbuja de las puntocom de hace 20 años. Muchas empresas que se quejaban de la escasez...