ES 300x250
ES 970x250

La época del dinero gratis se ha terminado: ¿Cómo serán las hipotecas en 2023?

por | 9 Ene 2023

2022 ha sido un muy buen año para la compraventa de viviendas. En algunos meses del año, se han registrado los mejores datos desde 2007, ya que mucha gente ha aprovechado lo ahorrado durante el confinamiento, para dar la entrada de su nueva propiedad.

Sin embargo, la «cara B» de esta situación es que también se ha tratado de un año perseguido por la sombra de la inflación. El IPC en España, ha llegado a alcanzar las dos cifras, un dato, cuanto menos, preocupante.

Si bien es cierto que llevamos unos meses en los que el dato de inflación se encuentra en descenso, situándose en estos momentos en el 6,8%, nunca está de más recordar que los precios continúan subiendo. Lo que decrece, es el ritmo al que lo hacen.

Además, lo que de verdad preocupa a analistas y expertos, es el dato de la inflación subyacente, que ahora mismo se encuentra en el 6,4%. Este dato, marca el IPC excluyendo algunos elementos como la energía y los alimentos sin elaborar.

El tema de la inflación es muy importante para el mercado inmobiliario, dado que los altos precios son lo que ha provocado la subida de tipos y, en consecuencia, la del Euríbor. Lo que nos toca valorar ahora, es qué sucederá con las hipotecas el año que viene.

Opciones en 2023.

Lo más evidente, es que el encarecimiento de las hipotecas será la tendencia principal, lo cual es lógico si tenemos en cuenta que los intereses son más altos. ¿En qué se traduce esto? En cuotas más caras, naturalmente.

Las hipotecas variables, perderán su popularidad en favor de las fijas, previsiblemente durante todo el año próximo. Hasta ahora, muchos preferían las primeras, debido a que los intereses estaban a cero. Si firmaste una hipoteca entre 2016 y 2022, seguramente te hayas beneficiado, pagando unos intereses muy bajos.

Pero, como señalan muchos expertos, la época del dinero gratis se ha terminado.

Ahora, asistiremos a un nuevo ciclo, en el que las hipotecas a tipo fijo serán la nueva tendencia, algo que ya estamos observando en los últimos meses de este 2022. La mejor opción fija en 2023, a una financiación del 80% y a 30 años, “estaría en torno al 2,45% o 2,5%”.

La cosa, no obstante, cambia si necesitas una financiación mayor, en cuyo caso, lo normal es irnos a un tipo de interés del 2,90% aproximadamente.

Además, el Euríbor bajará a alrededor del 2% para 2025, por lo que es probable que haya clientes que consideren más oportuno arriesgarse y optar por una opción variable. En este caso, “en las hipotecas variables, podemos encontrar todo tipo de diferenciales. Eso sí, si necesitas más financiación, serán más caras”.

Esto es lo que tendremos este año en el mercado hipotecario, pero no es todo. Existe otra opción de hipoteca, que puede convertirse en la nueva estrella, ya que ha pasado de ser poco atractiva, a ser quizás la que más ventajas ofrece en este contexto. Exacto, hablamos de la hipoteca mixta.

La mixta, nos ofrece un tipo fijo los primeros 3, 5 o 7 años, para pasar después a uno variable. Esto, nos permitiría tener tranquilidad durante los primeros años, suba lo que suba el Euríbor, beneficiándonos a posterori de su baja, si es que efectivamente comienza a reducirse en 2025.

En todo caso y ante la duda, mediadores expertos como RN Tu solución hipotecaria estamos aquí para darte el asesoramiento personalizado que necesites.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Ricardo Gulias

Director de RN Tu solución hipotecaria
Banner - Trading
Banner - Planes de inversión
Textlink Revolut 300x250 (1)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Claves para luchar contra la inflación

Claves para luchar contra la inflación

Si alguna vez te has preguntado adónde va todo tu dinero, tienes que empezar a hacer un presupuesto. Siguiendo tus gastos, compras y ahorros, obtendrás una mejor imagen de tus finanzas.

Bonos latinoamericanos: oportunidades en divisas fuertes y locales

Bonos latinoamericanos: oportunidades en divisas fuertes y locales

La deuda externa y en moneda local de algunos países de América Latina sigue ofreciendo oportunidades atractivas. Sin embargo, si se analizan estos países de forma individual existen diferencias importantes. Así, mientras que algunos tienen buenos fundamentales, otros...

Cuentas nómina estrella para beneficiarte de los tipos de interés

Cuentas nómina estrella para beneficiarte de los tipos de interés

La subida de los tipos de interés está obligando a los bancos a retribuir a los clientes. De momento, las grandes entidades financieras se resisten a pagar por los depósitos aunque han decidido apostar por incrementar la remuneración de algunas cuentas, entre ellas...

El precio de la vivienda sube un 0,9% durante el primer trimestre

El precio de la vivienda sube un 0,9% durante el primer trimestre

El año ha comenzado con una desaceleración generalizada en el crecimiento de los precios de la vivienda terminada (nueva y usada). Según la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales publicada hoy, el valor medio en España registró un aumento interanual del 6,3 % en el...