Nos encontramos en un momento donde las tasas de paro en España son históricamente bajas. Se trata, sin duda, de una buena noticia, ya que esto quiere decir que la mayoría de los ciudadanos tienen la opción de contar con una fuente de ingresos que les permita vivir.
Sin embargo, mientras el trabajo no falta, los precios aumentan a un ritmo vertiginoso, lo que está estrechando el margen de ahorro de las familias. A la vez, los precios de los alquileres en algunas zonas están por las nubes, obligando a muchos jóvenes a pagar hasta un 50% de sus ingresos, únicamente por la vivienda.
Ante esta precaria situación, muchos llegan a la conclusión de que pagar una hipoteca es más barato que pagar un alquiler. El problema es que, con una posibilidad de ahorro tan baja en muchos casos, reunir el dinero necesario para dar la entrada a una casa, es poco menos que misión imposible.
Sin embargo, todo es posible si eres capaz de organizar tus finanzas, tomar las decisiones adecuadas y tener paciencia. Estos son algunos consejos que te servirán para ir acercándote a tu objetivo de comprar una casa:
Céntrate en saldar tus deudas
De poco sirve ponerte a ahorrar para comprar una casa, si tienes deudas a las que estás destinando una parte importante de tus ingresos. Puede que financiases la compra de un coche, que estés pagando un préstamo de estudios, etc.
Lo ideal para meterte en una hipoteca, sobre todo si tus ingresos no son muy elevados, es que llegues a ese momento con unas finanzas lo más saneadas posibles. Por eso, antes de ponerte a ahorrar para tu objetivo, intenta saldar tus deudas o, al menos, una parte de ellas.
Págate a ti primero
Cuando hablamos de “pagarte”, nos referimos a apartar esa cantidad de tus ingresos que vayas a destinar al ahorro. No podemos negar que, cuando recibimos la nómina en nuestra cuenta bancaria, gastarse el dinero en compras y ocio es tentador.
Y es que gastar produce una sensación de felicidad, pero no debemos olvidar que es pasajera.
Por eso, la mejor forma de ahorrar es que retires una cantidad de tus ingresos en cuanto los recibas. Una forma ideal de hacerlo es programando transferencias automáticas a otra cuenta de ahorros, por ejemplo. Así, evitarás la tentación.
Aplica la regla de 50/30/20
Es una regla muy sencilla para organizar tus finanzas, pero créenos cuando te decimos que funciona. Básicamente, se trata de destinar el 50% de tus ingresos a gastos fijos (vivienda, suministros, comida y transporte). El 30%, lo puedes emplear en gastos variables (ocio, suscripciones…). Y, por último, el 20% restante al ahorro.
Acude a un intermediario financiero
Con todos estos consejos, comenzarás a ver que tu cuenta de ahorros crece. No obstante, y teniendo en cuenta que los bancos financian normalmente el 80% de la compra, reunir el 20% restante, más los gastos que supone una compra, puede ser bastante complicado.
Pero no solo eso, ya que también te asesorarán sobre la cantidad de dinero que necesitas y cómo puedes conseguirla.
La regla de oro: ten paciencia
Como último consejo, si estás decidido a comprarte una casa y comienzas a ahorrar para ello, recuerda que este tipo de cosas no suelen llegar de un día para otro. Sé constante y ármate de paciencia porque, aunque tardes, si sigues todos estos pasos, finalmente lo conseguirás.
¡Apóyanos para seguir creciendo!
Tiempo de Inversión
Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
iCapital refuerza su propuesta de valor con iCorporate. Entrevista a Miguel Ángel García Brito.- iCapital, firma de referencia en asesoramiento patrimonial independiente, ha dado un paso más en su evolución con el lanzamiento de iCorporate, una nueva división...
Corporación Financiera Azuaga incorpora a Kodiac Capital y refuerza su presencia en Europa del Este .- Corporación Financiera Azuaga ha anunciado la incorporación de la institución financiera no bancaria Kodiac Capital IFN S.A., con sede en Bucarest, a su ecosistema...
Los family offices globales priorizan la diversificación y la gestión activa ante los riesgos geopolíticos.- El nuevo Informe Global de Family Office 2025 de UBS, basado en datos de 317 family offices de más de 30 mercados, revela que la guerra comercial global se...
ASEAFI se alía con 360 Fund Insight para impulsar la eficiencia y el cumplimiento normativo.- La Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI) ha firmado un acuerdo estratégico con 360 Fund Insight Ltd., compañía tecnológica especializada en...
iCapital lanza iCorporate, su nueva firma especializada en fusiones y adquisiciones.- iCapital, grupo independiente líder en asesoramiento patrimonial en España, ha anunciado hoy el lanzamiento de iCorporate, una nueva firma centrada en operaciones de fusiones y...
Corporación Financiera Azuaga e Hyperion Fund adquieren Gestair a GPF.- Tras duplicar sus ventas y EBITDA, Gestair, compañía de referencia en aviación ejecutiva en España, inicia una nueva etapa de crecimiento respaldada por Corporación Financiera Azuaga e Hyperion...
0 comentarios