ES 300x250

La firma de hipotecas sobre viviendas retorna a tasas positivas con 37.435 préstamos

por | 27 Mar 2023

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 2,9% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 37.435 préstamos, la mayor cifra en un mes de enero desde 2020, cuando se firmaron más de 40.200 hipotecas, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la subida interanual de enero, la firma de hipotecas sobre viviendas retorna a tasas positivas después de que en diciembre de 2022 registrara un descenso interanual del 8,8% tras 21 meses de ascensos interanuales consecutivos.

300x250

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 1,3% interanual en el primer mes del año, hasta los 142.654 euros, mientras que el capital prestado creció un 4,3%, hasta los 5.340,2 millones de euros.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en enero fueron Andalucía (7.923), Cataluña (6.907) y Madrid (5.623).

Asimismo, las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (1.219 millones de euros), Cataluña (1.083,3 millones) y Andalucía (970,5 millones).

En enero, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,86%, con un plazo medio de 24 años.

En el caso de las viviendas, tras las subidas de tipos adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) y el encarecimiento del Euríbor, el interés medio en enero fue del 2,65%, por encima del 1,85% de un año antes y el más alto desde junio de 2018. El plazo medio es de 25 años.

El 32,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de enero a tipo variable, mientras que el 67,4% se firmaron a tipo fijo, el porcentaje más elevado desde septiembre de 2022. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,38% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,79% en el caso de las de tipo fijo.

El INE ha informado de que ha procedido a revisar la serie estadística de los tipos de interés desde enero de 2020 tras poner en marcha un nuevo procedimiento para validar los resultados del tipo de interés medio inicial en las hipotecas constituidas.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Planes de inversión
Textlink Revolut 300x250 (1)

Banner 3 meses Revolut premium 160 x600

Banner - Trading

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Línea Directa lanza el primer seguro completo ‘antiokupación’

Línea Directa lanza el primer seguro completo ‘antiokupación’

Línea Directa ha anunciado el lanzamiento del primer seguro "completo" contra la 'okupación' ilegal de España que ofrece una "protección total" contra este fenómeno. La aseguradora señala que en 2022 se produjeron alrededor de 16.700 denuncias por 'okupación', lo que...

Cuentas sin comisiones online estrella junio 2023

Cuentas sin comisiones online estrella junio 2023

Cuando se trata de encontrar algo bueno para nuestras finanzas, lo más importante es contar con información. Y en el mercado hay produtos muy interesantes en función de nuesttros intereses. Sin embargo, no es fácil acceder a los productos estrella teniendo en cuenta...

ING sube la remuneración de la ‘Cuenta Naranja’ al 1,25% TAE

ING sube la remuneración de la ‘Cuenta Naranja’ al 1,25% TAE

ING ha anunciado que subirá la remuneración de la ‘Cuenta Naranja’ del 1% al 1,25% TAE desde el 1 de junio para los clientes con ‘Cuenta Nómina’, y del 0,70% al 0,85% TAE para los que aún no disponen de una. Esta subida supone «un nuevo paso adelante en la propuesta...