La consultora de educación superior QS Quacquarelli Symonds, dedicada al análisis global de educación superior, ha publicado la decimonovena edición de los rankings universitarios internacionales más consultados del mundo.
La lista de las mejores universidades del mundo está liderada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, de Estados Unidos, en el primer puesto; le siguen la Universidad de Cambridge (Reino Unido) en el segundo lugar; la Universidad de Stanford (EUA) en el tercer puesto; la Oxford University (Reino Unido) en el cuarto y la Universidad de Harvard (también de Estados Unidos) en la quinta posición.
Las 10 mejores del mundo
Las primeras universidades a nivel mundial están en su gran mayoría en Estados Unidos y el Reino Unido, con excepción de ETH de Zúrich, Suiza.
- Instituto Tecnológico de Massachusetts – MIT (Estados Unidos) – puntuación general: 100
- Universidad de Cambridge (Reino Unido) – 98,8
- Universidad de Stanford (Estados Unidos)- 98,5
- Universidad de Oxford (Reino Unido) – 98,4
- Universidad de Harvard (Estados Unidos) – 97,6
- Instituto de Tecnología de California – Caltech (Estados Unidos) – 97
- Imperial College de Londres (Reino Unido) – 97
- UCL – London’s Global University (Reino Unido) – 95
- ETH Zurich – Instituto Federal de Tecnología Suizo (Suiza) – 93,6
- Universidad de Chicago (Estados Unidos) – 93,2
La consultora QS utiliza seis indicadores para elaborar la clasificación: la «reputación académica», que evalúa la calidad de la enseñanza y de la investigación con base en más de 13.000 opiniones de expertos. También toma en cuenta la reputación de los empleadores, criterio enfocado en la salida al mercado laboral tras el paso por la universidad. Se evalúa también la proporción entre docentes y estudiantes, ya que para QS un número alto de profesores por estudiante hace que la experiencia sea superior, así como las citas académicas de estudios. Y entre los criterios también se computa la cantidad de estudiantes y profesores internacionales, ya que se evalúa como positiva la existencia de una integración y perspectiva global.
0 comentarios