Las cinco compañías con mejor dividendo en diciembre 2024.- En diciembre de 2024, varias compañías en España se destacan por ofrecer buenos dividendos a sus accionistas. Aquí te presento una lista de las cinco compañías con mejor dividendo: Telefónica: Con un...
El patrimonio de los fondos de inversión aumentó hasta noviembre en más de 32.100 millones, y se aproxima a los 339.000 millones de euros, un 2,1% más, según los últimos datos publicados por Inverco. El excelente comportamiento de los mercados financieros de acciones...
Gescooperativo, la sociedad de inversión colectiva del Grupo Caja Rural, ha lanzado al mercado un nuevo fondo garantizado de rendimiento fijo, Rural 2028 Garantía FI, que garantiza en cuatro años una rentabilidad de al menos el 10,00% sobre la inversión inicial. Según...
Sectores como el tecnológico o las telecomunicaciones han conseguido rentabilidades globales del 30% y el 23%, respectivamente, frente a un sector energético que ha cerrado la primera mitad del año en negativo. Para el segundo semestre, la fintech está reduciendo su...
"Nadie da duros a pesetas" y "no se puede estar en misa y repicando". De hecho, muchos idiomas tienen expresiones de este tipo que dicen que donde hay beneficios, suele haber también costes. Este tipo de escepticismo también se aplica a la inversión sostenible. La...
Los grandes bancos españoles aún no han entrado en la guerra por el pasivo y, por lo tanto, la remuneración de los depósitos se mantiene por debajo de lo ofrecido por los bancos europeos.
La rentabilidad de la banca española parece que se fortalecerá en 2023 tras los resultados récord de 2022 y a medida que los libros a tipo variable se revalorizan a tipos más altos. El mantenimiento de los costes bajo control está en el punto de mira, mientras que el...
Ion Zulueta, director de Análisis de iCapital, y uno de los mejores selectores de fondos de España, es el invitado de la última entrega de TIEMPO DE INVERSION TV, el canal de Youtube de tiempodeinversion.com, plataforma especializada en la difusión de contenidos de...
Las compañías estadounidenses tecnológicas y de consumo generaban una rentabilidad superior al 10% y dominaban la mayor parte de la rentabilidad total del mercado, lo que hacía que los dividendos resultaran realmente aburridos.
La principal razón del aumento de la rentabilidad esperada en todas las clases de activos es la mejora de las valoraciones en relación con las incluidas en nuestras hipótesis sobre el mercado de capitales de mediados de 2021.
El conjunto de oportunidades de valor relativo en las acciones globales parece prometedor. El sector financiero y energético son nuestros sectores con mayor preferencia. Esto se debe a que creemos que las posiciones de carácter cíclico deberían beneficiarse si se desvanece el pesimismo sobre el crecimiento mundial, que parece exagerado, ante la resistencia de los datos económicos.
El año que termina pasará a la historia como uno de los más convulsos en materia financiera. Los mercados no han perdonado a la renta variable, pero tampoco a la renta fija, por lo que la clave para los inversores ha sido mantener la calma y seguir fieles a su estrategia a largo plazo.
Dividendo Atresmedia: uno de los más rentables del mercado continuo.- El grupo eleva su retribución al accionista un 62%, con una rentabilidad anual superior al 11% En un mes marcado por los pagos de dividendos en el mercado continuo español, Atresmedia se posiciona...
Dividendo Acciona Energía: importe y calendario.- Acciona Energías Renovables ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que abonará un dividendo bruto de 0,44020228 euros por acción el próximo 19 de junio, una cifra ligeramente superior a la...
Lluvia de dividendos: 8.000 millones antes de agosto.- Cerca de 40 empresas cotizadas del mercado español se preparan para repartir más de 8.000 millones de euros entre sus accionistas antes del mes de agosto. Esta avalancha de dividendos no solo confirma el atractivo...
Dividendo Puig: primer dividendo como cotizada.- La firma catalana de cosmética de lujo Puig repartirá su primer dividendo como empresa cotizada el próximo 12 de junio, cumpliendo con el compromiso marcado en su folleto de salida a bolsa. El pago será de 0,376815...
Dividendo Elecnor: récord tras la venta de Enerfín.- Elecnor abonará el 11 de junio un dividendo complementario de 3,1284 euros brutos por acción, correspondiente a los resultados del ejercicio 2024. Este pago supone uno de los mayores dividendos individuales...
Dividendo Telefónica 2025: fechas clave y rentabilidad destacada.- El mes de junio de 2025 marca una nueva cita para los accionistas de Telefónica, con el reparto de un dividendo de 0,15 euros por acción, lo que representa una rentabilidad por dividendo del 3,21%...