Si usted firmó una hipoteca referenciada al euríbor esto puede interesarle: la Autoridad Bancaria Europea (EBA) sentencia que tienen derecho a beneficiarse del euríbor negativo.
Esto, en la práctica, explica en TIEMPO DE INVERSIÓN, Ricardo Gulías, Director General de tusoluciónhipotecaria.com, “si lo tomamos de manera literal supondría que los bancos tendrían que pagar a aquellos clientes con un interés que esté por debajo del actual euríbor, ahora al menos 0,45%”.
De hecho, “ya hay casos de hipotecas por debajo del actual euríbor. Por ejemplo, en 2008 se comercializaron hipotecas con el diferencial al 0,17% por lo que ahora mismo esos clientes no tendrían que pagar intereses, sino que sería el propio banco quienes les debería devolver casi el 0,3%”.
No obstante, Ricardo Gulías señala que “la mayoría de las hipotecas no estarían en esa tesitura por tener un diferencial por encima del 1%, aunque el euríbor sigue bajando”.
Por otra parte, Ricardo Gulías analiza la figura de la subrogación o cancelación de la hipoteca para ahorrarnos un dinero muy importante, especialmente para aquellos que tengan diferenciales al euríbor más 1%. En este sentido, desde hace poco más de un año, con la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria, se abrió una oportunidad para mejorar las condiciones de las hipotecas mediante la subrogación.
Pero, ¿es realmente rentable subrogar tu hipoteca con los datos del Euríbor actuales?. Ricardo Gulías es claro al respecto: Sí. Siempre que se cuente con un buen asesor.
La finalidad última es conseguir una mejora en las condiciones de nuestro préstamo hipotecario, sin necesidad de cancelarlo y formalizar uno nuevo, evitando así los grandes gastos que esto conlleva.
Según Ricardo Gulias, director de tusolucionhipotecaria.com, intermediario de crédito hipotecario con más de 20 años de experiencia en el mercado nacional, “una de las claves primordiales para ahorrar en la contratación de un crédito hipotecario es acudir a un profesional que tiene el pulso directo del sector y que puede conseguir las mejores condiciones para los clientes”.
Garantía y Seguridad. RN Tu solución hipotecaria trabaja bajo el total cumplimiento de los parámetros y garantías legales marcados en la Ley de Créditos Inmobiliarios (5/2019) aprobada el 15 de marzo de 2019. Por la que está inscrita con el nº72 en el Registro de intermediarios de crédito inmobiliario y prestamistas inmobiliarios del Banco de España.
Si te perdiste la emisión en directo de TIEMPO DE INVERSIÓN, aquí puedes escuchar la intervención completa de Ricardo Gulias, director de tusolucionhipotecaria.com.
0 comentarios