Banner - Trading

La Renta Fija, clave para financiar la sostenibilidad

por | 29 Dic 2020

La financiación dirigida a impulsar la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático sigue creciendo en todo el mundo. La emisión de bonos verdes, sociales y de sostenibilidad alcanza un volumen de 315.150 millones de dólares a 20 de septiembre de 2020, según la International Capital Markets Association (ICMA), ya muy cerca del total anual de 2019 (321.320 millones de dólares), que se superará con creces al cierre del año.

En 2020 la crisis del Covid-19 ha frenado la emisión de los denominados bonos verdes, pero han crecido los bonos sociales y de sostenibilidad, que tienen finalidades más amplias ligadas sobre todo a evitar la exclusión social. De acuerdo con el citado organismo, estos bonos sociales y de sostenibilidad, estarían experimentando en 2020 un fortísimo crecimiento, con una emisión total hasta septiembre de casi 140.000 millones, el doble del total anual de 2019.

300x250

En el caso de España, la cantidad emitida por empresas e instituciones en 2020, con datos hasta el 15 de septiembre, ya supera a la de todo 2019, al alcanzar los 11.468 millones de euros, frente a los 9.756 millones de todo el año pasado, según datos recogidos por el Observatorio Español de la Financiación Sostenible (Ofiso).

Si entre 2014 y 2019 la financiación de la sostenibilidad ya multiplicó su volumen anual por 18 veces, sólo en 2019 el crecimiento frente al año anterior fue superior al 50%, con un volumen emitido de Bonos ESG de 9.756 millones de euros. La cifra posiciona a España en el top 10 de países emisores de bonos sostenibles, una posición que mejora sustancialmente la que le correspondería por su PIB. Por tipología, los bonos verdes ligados a proyectos medioambientales representaron el 65%; los bonos sociales, un 15%, y los bonos sostenibles, un 20%.

Las expectativas para los próximos años siguen siendo muy favorables y más en el caso de Europa, donde la Comisión Europea ha anunciado que está considerando utilizar los bonos verdes para financiar hasta un tercio del Programa de Recuperación Next Generation EU, dotado con casi 750.000 millones de euros, según el Informe de Mercado 2020 de BME.

En España y en particular en los mercados de BME, durante el año 2020 se han llevado a cabo emisiones como la del bono social sanitario de la Comunidad de Madrid, el bono social del ICO para mitigar el impacto económico del virus, o las emisiones de BBVA y CaixaBank también de bonos sociales, por importe de 1.000 millones de euros.

También destacable ha sido la emisión y el registro en BME del primer CoCo Verde lanzado por una entidad financiera en el mundo, en este caso, de BBVA, que lo enmarca en su objetivo de llegar hasta los 100.000 millones de euros canalizados hacia inversiones sostenibles hasta el año 2025.

300x250

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Planes de inversión
Banner 300x250

Banner Cuenta Ahorro - 160x600

Banner - Trading

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Megatendencias: las oportunidades que vienen

Megatendencias: las oportunidades que vienen

El Grupo Pictet ha presentado un primer informe respecto al estudio "Megatendencias: las oportunidades que vienen" (Megatrending - Opportunities Ahead), que nos recuerda la importancia de transformar las megatendencias en ideas de inversión que proporcionen capital a...

Evo Banco devuelve el 8% del gasto de la cesta de la compra

Evo Banco devuelve el 8% del gasto de la cesta de la compra

Evo Banco, el banco íntegramente digital de Bankinter, ha anunciado la creación de un cashback inteligente que permitirá a sus clientes recuperar parte del dinero gastado en compras con tarjetas de la entidad, lo que supondrá un ahorro en su cuenta que se situará de...