A medida que nos acercamos al segundo aniversario del "Covid Crash" en febrero de 2020, hay una marcada diferencia en la actitud hacia el COVID-19 entre Oriente y Occidente. Los gobiernos europeos siguen relajando las restricciones, con Italia y España eliminando la...
COVID-19
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Previsiones 2022-2023: La pandemia sigue afectando al crecimiento mundial
Mathilde Lemoine, economista jefe del Grupo Edmond de Rothschild, ha publicado sus previsiones de crecimiento, inflación y tipos de cambio para 2022 y 2023: Los efectos de la pandemia están subestimados. En Estados Unidos, las restricciones sanitarias son sólo un 27%...
Covid-19: Más deuda y ¿menos libertades?
A nadie se le escapa que la salida de la crisis del Covid 19 ha hecho que la deuda a nivel global aumentara 30 puntos porcentuales sobre el PIB mundial. El principal responsable de este aumento son los gobiernos que han visto como las restricciones de movilidad y el...
Covid: ¿Dónde están las oportunidades de inversión tras la pandemia?
La economía global será más pequeña de lo que hubiera sido debido al Covid 19. El producto interior bruto (PIB) mundial en 2030 será aproximadamente un 3% inferior a lo que correspondería si hubiera seguido su trayectoria anterior a la pandemia. Para contextualizar el...
Sector inmobiliario comercial – El mercado de oficinas en un mundo post COVID
Panorama global Los volúmenes de transacciones mundiales en el mercado de oficinas cayeron un 26% y un 27% en Estados Unidos y Europa, respectivamente, y un 12% en Asia. Esto no fue sorprendente, dada la pandemia. Los inmuebles multifamiliares, sin embargo, se...
La covid ha transformado el mundo
De un lado el desarrollo de una economía sostenible como eje central implica importantes cambios en muchos sectores y actividades. Por otro, el equilibrio geopolítico internacional, se ve alterado por el creciente poder de China, que no deja indiferentes ni a...
China, el primero en salir de la crisis
China fue el primer país en afrontar la crisis COVID, el primero en salir de ella y el primero en experimentar una ralentización del crecimiento de su actividad. La economía china se benefició de los planes de estímulo aplicados en Occidente, de ahí el repunte de las...
Pequeñas empresas europeas: oportunidades surgidas de la adversidad
La pandemia de Covid-19 ha supuesto un desafío en muchos niveles, tanto en los ámbitos económico y social como en el de atención sanitaria. Desde la perspectiva de la inversión en pequeña capitalización, también han pasado a primer plano una serie de tendencias que...
BlueOrchard completa el segundo cierre del fondo de apoyo contra el Covid-19
BlueOrchard Finance Ltd (BlueOrchard), gestor líder de inversiones de impacto y miembro del Grupo Schroders, ha anunciado el segundo cierre del "BlueOrchard Covid-19 Emerging and Frontier Markets MSME Support Fund* ", dando la bienvenida a nuevos inversores públicos y...
Los 5 #trendingtopics de inversión para 2021
Esperamos un entorno más inestable para la renta variable a nivel general, lo que suele ocurrir en el segundo año de un nuevo mercado alcista. La prima de riesgo de la renta variable se encuentra cerca del mínimo del ciclo anterior, lo que puede limitar las subidas...
Fundación Mutua Madrileña destina 2 millones de euros a financiar proyectos de investigación en salud en España
Fundación Mutua Madrileña destina 2 millones de euros a financiar proyectos de investigación en salud en España La Fundación Mutua Madrileña ha entregado dos millones de euros en ayudas para poner en marcha 27 nuevos proyectos españoles de investigación médica. A...
La gestión de activos se refuerza con la pandemia
Los activos mundiales bajo gestión (AuM) crecieron un 11% hasta alcanzar los 103 mil millones de dólares en 2020 a pesar de las importantes consecuencias económicas de la COVID-19, según el informe Global Asset Management 2021, elaborado por Boston Consulting Group...
Cinco lecciones de inversión que nos ha enseñado la pandemia
Cuento con más de treinta años de experiencia en el sector de la inversión, y los últimos dieciséis meses de mi trayectoria profesional han sido intensamente dolorosos e increíblemente instructivos. En torno al 23 de marzo de 2020, los índices Standard & Poor’s...
IEBS lanza once programas ante las nuevas necesidades del mercado laboral
El mundo de los negocios y, por lo tanto, el mercado laboral, han ido evolucionando de la mano estos últimos años, creando la necesidad en las empresas de contratar a profesionales formados y adaptados a la nueva realidad que ha llegado tras la pandemia del...