ES 300x250

La inversión en lingotes y monedas de oro se dispara

por | 21 Ene 2021

Las cifras de inversión en lingotes y monedas de oro se han disparado durante el año 2020, según el último informe publicado por la consultora Metals Focus. El buen momento del precio del metal y la crisis provocada por la pandemia han sido las circunstancias que han provocado este incremento.

En concreto, y según dicho informe, la inversión en monedas y lingotes de oro ha aumentado en un 12% interanual, hasta las 948 toneladas.

A pesar de reconocer determinadas amenazas para este mercado, desde Metals Focus siguen siendo optimistas respecto a la evolución de las cifras de compra de monedas y lingotes de metales preciosos y esperan que en los próximos cinco años las compras netas de oro y plata sean mayores que en los pasados cinco.

Este optimismo se basa en circunstancias que el informe señala como oportunidades para el mercado físico de los metales preciosos. Una de ellas es la devaluación de las divisas: la limitación del objetivo de inflación al 2% en los países occidentales choca con las importantes subidas de precios que se están dando en otras partes del mundo.

En Turquía, por ejemplo, la inflación anualizada subió en octubre pasado hasta el 12%, lo que ayuda a explicar por qué la inversión en oro físico se ha multiplicado por más de dos en 2020 respecto al año anterior, alcanzando su máximo histórico.

Además, en medio de la pandemia resulta difícil considerar otros factores positivos como el crecimiento de los ingresos a largo plazo, un efecto que ya está generando entusiasmo en China y que muy pronto podría regresar a la India.

“Por tanto, no sería impensable que se dé una situación en la que las compras de monedas y lingotes sigan creciendo incluso si disminuye moderadamente su porcentaje sobre el total”, señala el informe.

Entre las principales amenazas,  Metals Focus sitúa su pérdida de cuota de mercado frente a nuevas opciones de inversión en productos digitales y electrónicos. Como señala el informe, “la compra de lingotes y monedas se enfrenta en China a una competencia cada vez mayor por parte del creciente rango de alternativas ‘fintech’, ya que los inversores pueden acceder ahora a los ETPplanes de acumulación en oro y a los servicios para inversores individuales que ofrece la Shanghai Gold Exhange.

Otra de las amenazas vendría de la neutralización de las nuevas compras de lingotes y monedas de oro debido al suministro de metal heredado. Este suministro va a ir aumentando el stock de oro de los países, hasta llegar a un punto en el que las ventas de metal heredado serán suficientes para satisfacer la demanda de los inversores, desplazando a las monedas y lingotes recién fabricados.

Degussa Metales Preciosos, una de las firmas más activas de Europa en la compra y venta de metales preciosos de inversión,  aumentó en marzo un 150% sus ventas de oro físico de inversión en pleno aumento de la incertidumbre por la irrupción del Covid-19. Su economista jefe, Thorsten Polleit, prevé que que el precio del oro puede alcanzar el nivel de alrededor de 2.500 dólares por onza a mediados de 2021, con una banda superior de alrededor de 2.780 dólares y una inferior de 2.310 dólares. Unas estimaciones que implican un potencial al alza del 37% desde los niveles actuales.

Tomás Epeldegui, Director de Degussa Metales Preciosos en España, recuerda que el oro físico es un activo muy interesante porque el mundo se encuentra ante en un momento de un gran endeudamiento. “Este problema de la deuda se ha incrementado todavía mucho más unido a un aumento de liquidez en los mercados, como consecuencia de que todos los bancos centrales se han puesto a meter dinero en el sistema”, afirma.

En los últimos 20 años, la revalorización del metal precioso  ha sido del 542%. Además de mejorar los rendimientos de las inversiones, reduce la volatilidad y permite una liquidez inmediata. “El oro actúa como un depósito de valor a largo plazo que cubre los riesgos que se corren con otras inversiones. Todos deberíamos tener entre un 5% y un 10% de nuestro patrimonio en oro”, explica Tomás Epeldegui.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Trading
Banner - Planes de inversión
Textlink Revolut 300x250 (1)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Bonos latinoamericanos: oportunidades en divisas fuertes y locales

Bonos latinoamericanos: oportunidades en divisas fuertes y locales

La deuda externa y en moneda local de algunos países de América Latina sigue ofreciendo oportunidades atractivas. Sin embargo, si se analizan estos países de forma individual existen diferencias importantes. Así, mientras que algunos tienen buenos fundamentales, otros...

El precio de la vivienda sube un 0,9% durante el primer trimestre

El precio de la vivienda sube un 0,9% durante el primer trimestre

El año ha comenzado con una desaceleración generalizada en el crecimiento de los precios de la vivienda terminada (nueva y usada). Según la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales publicada hoy, el valor medio en España registró un aumento interanual del 6,3 % en el...

Acciones de crecimiento: del auge a la quiebra

Acciones de crecimiento: del auge a la quiebra

Tras un 2022 excepcionalmente débil, la mayoría de los inversores son un poco escépticos en cuanto a los valores de crecimiento. Algunos incluso comparan la situación actual con la burbuja de las puntocom de hace 20 años. Muchas empresas que se quejaban de la escasez...