Global Social Impact Investments, la sociedad gestora especializada en fondos de inversión de impacto social, reafirma su compromiso con los criterios ASG y obtiene, tras la aprobación de Pictet y la CSSF, la clasificación del articulo 9 del nuevo Reglamento sobre Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) para el fondo que gestiona, Global Social Impact Fund (GSIF).
Esta categorización, dentro del nuevo marco regulatorio europeo que entró en vigor el miércoles, pretende homogeneizar el perfil de transparencia y comparabilidad de los fondos clasificados como sostenibles mediante una taxonomía específica europea para evitar la disparidad de normas y criterios nacionales.
De este modo, el fondo abierto GSIF que invierte mayoritariamente en deuda en compañías de África Subsahariana y países emergentes, se posiciona como uno de los primeros fondos gestionados por una gestora española aprobados para ser incluidos en el nivel más alto de impacto de esta categorización, tras un riguroso análisis de los criterios de evaluación y medición del impacto social de su producto.
Global Social Impact Fund tiene el objetivo de atacar la exclusión económica y social del billón de personas más pobres del planeta, a la vez que generar un 5%-8% de rentabilidad neta a sus inversores. Para ello invierte en regiones frontera y emergentes, con un foco inicial en África Subsahariana.
A juicio de Pedro Goizueta, responsable de relación con inversores y operaciones de Global Social Impact Investments, «si bien es cierto que queda mucho camino por recorrer, creemos que este primer ejercicio de taxonomía es un paso en la dirección correcta. Desde GSI tenemos un claro compromiso con el impacto social y estamos orgullosos de que así se nos reconozca tanto por parte de Pictet (como Management Company) tras su exhaustivo proceso de revisión, como por parte de CSSF (como regulador)”.
Tras recibir su aprobación por la CNMV en julio pasado, Global Social Impact Investments, especializada en fondos de inversión de impacto social, ha cerrado su primer año con un patrimonio comprometido de 25 millones de euros, inversiones por valor de 2,5 millones de euros, más de 100 empresas analizadas y varias inversiones bajo estudio con el objetivo de acometer dos adicionales en el primer trimestre de 2021, según la información remitida al regulador.
En TIEMPO DE INVERSIÓN DE IMPACTO, analizamos recientemente con Pedro Goizueta, Director de Relaciones con Inversores de la gestora, las inversiones y proyectos realizados en 2020 y anticipamos la puesta en marcha de nuevas inversiones para este primer trimestre de 2021.
Aquí puedes escuchar íntegramente la intervención en TIEMPO DE INVERSIÓN de Pedro Goizueta, Director de Relaciones con Inversores Global Social Impact Investments SGIIC (GSI).
Enlace: GSI lleva la inversión de impacto a los más pobres del planeta (tiempodeinversion.com)
Global Social Impact, pionera en inversión de impacto en España, cuenta con un equipo gestor con más de 20 años de experiencia en inversiones y en diseño, medición y gestión del impacto social de las mismas. Ha desarrollado a través de su experiencia un sistema de medición propio alineado con los estándares internacionales más consolidados, como los indicadores ODS, IRIS+, e IMP. En su Comité Asesor figuran personalidades de reconocido prestigio, entre otros el Profesor Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz, que también aporta a GSIF sus equipos locales en los países objeto de las inversiones.
Global Social Impact Fund (GSIF) es un fondo abierto de deuda privada que tiene un objetivo de rentabilidad anual de entre el 5% y el 8% y con liquidez anual a partir de 2024.
0 comentarios