El sector de la industria marítima continuó con su tendencia positiva de seguridad a largo plazo durante el año pasado. Pero la invasión rusa de Ucrania, los problemas relacionados con buques cada vez más grandes, las crisis con las tripulaciones y la congestión...
Manuel Tortajada
ARTÍCULOS RELACIONADOS
La Reserva Federal sube los tipos 50 puntos básicos: ¿Asistiremos a un aterrizaje suave o a una recesión?
El banco central intenta contener con este movimiento el incremento de la inflación. Sin embargo, los expertos temen que este endurecimiento de la política monetaria acabe en recesión, como ha ocurrido otras veces en el pasado.
Repsol impulsa el mayor fondo de inversión ESG en España para la reforestación
Contará con 100 millones de euros -se convierte así en la mayor iniciativa de inversión de este tipo en España- y tratará de impulsar la reforestación de gran escala como herramienta para combatir el cambio climático.
Joachim Fels (Pimco): Escenario económico «Anti-Ricitos de Oro»
La invasión de #Ucrania por parte de #Rusia, la respuesta en forma de sanciones y las oscilaciones en los mercados de materias primas arrojan una capa aún más gruesa de #incertidumbre sobre lo que ya era un panorama económico y financiero incierto antes del inicio de esta horrible #guerra.
«El dato de IPC es brutal (9,8%) y lo pagaremos todos: jubilados, ahorradores e inversores»
El Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en marzo en el 9,8% en variación interanual, su decimoquinta tasa positiva consecutiva y el mayor nivel desde mayo de 1985, hace casi 45 años.
Llegan los planes de pensiones paneuropeos: ¿Me interesan?
Luz verde a los denominados planes de pensiones paneuropeos o #PEPP, según sus siglas en inglés ( pan-european pension product). El reglamento que regula el mercado único de planes de #pensiones empieza a aplicarse ya con el objetivo de incentivar el #ahorro privado para la jubilación
Ranking de las startups españolas que podrían convertirse en unicornio
Estas serían #CodiGames, #Factorial, #Lingokids, #Paack, #Playtomic, #RavenPack, #Typeform, #Wallapop y Red Points. El ranking recoge las 100 compañías de Europa, Reino Unido e Israel con los atributos necesarios para alcanzar en un futuro próximo esa valoración.
¿Cómo impacta la inflación, los tipos de interés y la guerra en la deuda corporativa?
Entrevista a Rafael Valera, CEO, socio y co-fundador de Buy&Hold, gestora de fondos de inversión independiente especializada de #RentaFija y #RentaVariable con una filosofía de valor o value investing
La Fed sube al 0,25% los tipos de interés y prevé que acaben en el 1,9% en 2022
La #Fed, presidida por Jerome Powell, ha decidido incrementar el valor del #dinero en 0,25 puntos básicos, hasta situarlos en la franja del 0,25-0,5% para combatir la #inflación.
¿Pueden evitar las criptodivisas el colapso económico de Rusia?
Entrevista a Raúl López, Country Manager España en #Coinmotion, en la que explica el papel que están desempeñando las #criptodivisas en la #guerra de Rudia con Ucrania.
Silvia Merino (Gesconsult): “La integración de los factores ESG en el proceso de inversión es fundamental”
Entrevista a Silvia Merino, Directora de Desarrollo de Negocio Institucional de Gesconsult, en la que explica el papel que desempeña la Inversión Sostenible o ASG (basada en criterios ambientales, sociales y de buena gobernanza) en la gestión y estrategia de la gestora española
La invasión de Ucrania impulsará al menos un 30% la factura energética
La invasión de Ucrania impulsará aún más los ya elevados precios de la energía en Europa: esperamos un aumento de al menos un 30% en la factura energética para 2022, que afectará sobre todo a los hogares con bajos ingresos en el Reino Unido y Alemania. Para 2022,...
España capta 2.800 millones de Fondos Soberanos. Tecnología y energías renovables, destino de las inversiones
Los fondos soberanos aumentaron su apuesta por España y sus empresas. Desde octubre de 2020 hasta diciembre de 2021, los fondos soberanos invirtieron en 12 empresas españolas, por un valor superior a los 2.800 millones de euros. Se trata de un volumen de inversión...
Primeras reacciones a la decisión del BCE de acelerar la retirada de estímulos
El Banco Central Europeo (BCE) acelera la retirada de estímulos (podría terminar la compra neta de bonos en junio) y abre la puerta claramente a una subida de los tipos este año ante la persistencia de la inflación y unas expectativas de precios al alza. Por otro...