Banner - Trading

Finance For Tomorrow lanza la primera coalición de inversores para una transición justa

por | 3 Jul 2021

Finance For Tomorrow ha anunciado el lanzamiento de “Investors for a Just Transition”, la primera coalición global de compromiso de los inversores con la transición justa. La coalición, que reúne a gestoras y tenedores de activos del ecosistema financiero francés con compañías, tiene como objetivo promover una transición socialmente aceptable hacia economías bajas en carbono.

Según han explicado, los miembros fundadores de la coalición se comprometen a colaborar con las compañías, animándolas a integrar los aspectos sociales de la transición en sus estrategias y a destacar las mejores prácticas dentro de los principales sectores. A través de esta plataforma de colaboración, los inversores trabajarán con los distintos stakeholders -compañías, sindicatos, universidades e institutos de análisis- para definir una estrategia común y unos objetivos de compromiso específicos.

300x250

Auspiciada por Finance for Tomorrow, la coalición representa actualmente 3,6 billones de euros e incluye a Amundi, Aviva France, AXA & AXA Investment Managers, Caisse des Dépôts, CNP Assurances, CPR Asset Management, Eiffel, ERAFP, La Banque Postale Asset Management, ODDO BHF Asset Management, Rothschild & Co Asset Management Europe y SCOR Investment Partners entre sus miembros fundadores. También se han sumado a la coalición, en calidad de observadores, importantes actores como los Principios de Inversión Responsable (PRI).

En este sentido, los promotores explican que con la celebración de la COP26 en un contexto marcado por las secuelas sociales y económicas de la crisis de Covid-19, el concepto de transición justa ha surgido como un factor importante de la lucha mundial contra el cambio climático. “De hecho, la transición medioambiental sólo será posible si se tienen en cuenta las cuestiones sociales, tanto las que afecten a los trabajadores, a las comunidades locales, a los consumidores o a la sociedad civil en su conjunto”, sostienen.

Los inversores tienen un papel importante que desempeñar para garantizar esta transición socialmente aceptable. En la medida en que la transición justa afecta a todos los sectores empresariales, el engagement o compromiso con las compañías afectadas es una forma concreta y eficaz de apoyarlas para que integren la dimensión social en sus planes de transición.

Cinco años después del Acuerdo de París, el ecosistema financiero francés sigue siendo uno de los principales hubs financieros sostenibles y ecológicos de Europa. Más concretamente, como el primer centro financiero que ha definido la transición justa y se ha posicionado a favor de su integración en los marcos de inversión, el Centro Financiero de París se ha posicionado como pionero en este tema. No obstante, la necesidad de una transición socialmente aceptable hacia economías bajas en carbono es una cuestión global. Por lo tanto, lograr una transición verdaderamente justa sólo será posible si los actores a nivel mundial dedican los recursos y activos necesarios para apoyar la aparición de metodologías, indicadores y herramientas financieras en torno a la transición justa.

La coalición tendrá tres áreas principales de actuación. En primer lugar, los miembros se comprometen con las compañías, garantizando así un diálogo permanente con los miembros de la coalición sobre los temas clave de la transición justa. La coalición también se asociará con una universidad o instituto de investigación francés de primera línea para apoyar un objetivo de intercambio de conocimientos mediante la publicación de documentos de análisis. Por último, el “Hub de Transición Justa” servirá como herramienta interactiva que permitirá a los inversores evaluar el rendimiento de las compañías en el aspecto social de la transición.

“La decisión de crear la primera coalición de inversores para una transición justa surge de varias observaciones. En primer lugar, la transición justa es una condición necesaria para aplicar el Acuerdo de París. Nuestros objetivos climáticos solo pueden alcanzarse y se lograrán si nos aseguramos de que cada una de las partes interesadas de la sociedad esté incluida en el proceso. Además, el sector financiero tiene un papel que desempeñar aquí, integrando plenamente la dimensión social en sus políticas de financiación”, ha señalado Jean-Jacques Barbéris, Vicepresidente de Finance for Tomorrow.

Por último, para maximizar el impacto de sus esfuerzos de participación, los miembros fundadores de la coalición hacen un llamamiento a todos los inversores y compañías para que se unan a la iniciativa que se está organizando para su lanzamiento internacional en la COP26 de Glasgow.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Planes de inversión

728x90

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Cuentas sin comisiones online estrella junio 2023

Cuentas sin comisiones online estrella junio 2023

Cuando se trata de encontrar algo bueno para nuestras finanzas, lo más importante es contar con información. Y en el mercado hay produtos muy interesantes en función de nuesttros intereses. Sin embargo, no es fácil acceder a los productos estrella teniendo en cuenta...

iCapital ficha a Jacobo Fernández y abre oficina en A Coruña

iCapital ficha a Jacobo Fernández y abre oficina en A Coruña

iCapital, firma especializada en asesoramiento financiero y gestión patrimonial, incrementa su presencia en España con la apertura de una nueva oficina en A Coruña. Para dirigirla ha incorporado a Jacobo Fernández Bibian, quien procede de Santander Private Banking con...

IndexGPT de JPMorgan: qué es, ventajas y riesgos

IndexGPT de JPMorgan: qué es, ventajas y riesgos

El IndexGPT es una herramienta desarrollada por JPMorgan que utiliza la tecnología de lenguaje natural de IA para analizar y clasificar datos financieros y económicos. A través de este artículo, descubrirás cómo el IndexGPT puede beneficiar a los inversores y...