El comportamiento del mercado financiero en la actualidad es muy volátil. Durante el año 2020 los principales índices de referencia se mantuvieron con una media del 13%, por ello es esencial conocer cómo definir una buena estrategia para invertir en bolsa ante la posibilidad de que esto se mantenga y en consecuencia la perspectiva para el desarrollo de las economías siga siendo compleja.
¿Qué es invertir en la bolsa?
Es una actividad económica mediante la cual se obtienen ingresos pasivos que incrementarán el rendimiento de tu dinero. Hoy en día es tan sencillo como adquirir una cuenta online con la que podrás invertir y ahorrar para garantizar tu futuro retiro, disfrutando del manejo inteligente realizado con tus recursos económicos a través de los años.
Cuando inviertes en la bolsa, arriesgas cierta cantidad de dinero que es manejado por parte de un financiero o empresa. Actores como Hola Inversión, comparador de inversiones independiente, te ayuda a tomar las decisiones más inteligentes. Su finalidad es que escojas la mejor alternativa para generarte un rendimiento atractivo que incremente tus ganancias económicas a futuro.
¿Por qué es necesario definir una buena estrategia para invertir en la bolsa?
Si inviertes tus fondos sin establecer previamente una estrategia, basándote en noticias, sugerencias o presentimientos; estarás corriendo riesgos que podrían llevarte al fracaso. Por ello es indispensable que te centres en una inversión rentable y segura, escogiendo las mejores estrategias para hacer crecer tu dinero.
Debes pensar en qué te gustaría invertir, pero además analizar cada una de las alternativas disponibles, estudiar comparativas y conocer las opiniones de expertos en la materia.
Existen alternativas como los roboadvisors, de alta diversificación con comisiones muy bajas; al igual que planes de pensiones o crowdlending de rentabilidad superior y mucho más.
En este sentido, es vital que definas tu perfil de riesgo y establezcas cuáles son los objetivos que deseas alcanzar, plazos y activos que invertirás. Todo esto será parte del diseño de tu estrategia para que la planifiques de tal forma que rentabilices tu dinero.
Es esencial que siempre analices todas las opciones antes de elegir la estrategia que se ajuste a tu perfil de inversor, ya que actualmente existen muchas y pueden hacerte perder tu dinero. Una elección errónea podría no adaptarse a tus características personales.
Pasos para definir la mejor estrategia de inversión
Al planificar tu estrategia de inversión debes tener en cuenta algunas claves esenciales, a fin de evitar cometer errores. Para ello, es necesario que sigas las indicaciones que se presentan a continuación:
Determina en qué situación financiera y personal te encuentras. Considerando para ello tu edad, ingresos, gastos y el ahorro que puedes generar; además de tener en cuenta tus deudas, condición laboral o cualquier otro aspecto que pueda afectar tu inversión.
Ten en cuenta el tiempo que tienes para invertir, ya que esto incrementará tus oportunidades; así podrás arriesgarte con productos que cuenten con rentabilidades superiores.
Define tus objetivos financieros, ya sea que requieras complementar tu jubilación, contar con un fondo para la educación de tus hijos, adquirir un inmueble u otros.
Los objetivos antes mencionados son los que determinarán tu estrategia de inversión; por lo cual debes cuantificarlos y establecer un plazo.
Calcula cuánto puedes ahorrar al año para determinar lo que arriesgarás como inversión y alcanzar tu objetivo sin poner en riesgo el monto que requieres para cubrir tus necesidades financieras durante ese mismo período de tiempo.
Si tienes dudas sobre cómo planificar tu estrategia de inversión, consulta con profesionales expertos en la materia para que te orienten en cuanto a las diferentes alternativas disponibles, sus características, comisiones, riesgos, rentabilidad y más.
Recuerda que si inviertes sin tener claros todos los aspectos mencionados anteriormente, es posible que nunca veas crecer tu dinero.
Recomendaciones adicionales
Establece una estrategia clara, sencilla y adaptada a tu perfil como inversionista, no tomes decisiones en función de tu estado de ánimo ni actúes por codicia comprando cuando todo sube; tampoco te dejes llevar por las noticias.
Sigue fielmente tu plan de inversión definido en función de tus objetivos y capacidad financiera.
Algunas de las mejores estrategias incluyen destinar tus ahorros a dividendos en los que se adquieren acciones que se mantienen a largo plazo; pero también están los value investing donde se compran empresas infravaloradas para luego venderlas o los fondos de inversión que superen el índice bursátil. Sin embargo, existen muchas otras alternativas, por ello es necesario que las analices antes de arriesgar tu dinero.
Muchos optan por estrategias donde el dinero se reproduce sin hacer prácticamente nada, pero a otros les gusta comprar y vender; en cuyo caso su camino puede desviarse y no siempre en la mejor dirección. Por lo tanto, sigue adelante con el plan que has definido hasta alcanzar los objetivos que te has propuesto.
Tensión en Oriente Próximo: ¿están los mercados subestimando el conflicto?.- La reciente ofensiva militar de Estados Unidos contra Irán ha reactivado las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo. Aunque por ahora los mercados financieros mantienen la calma, el...
Los mercados descartan una crisis duradera en el conflicto entre Israel e Irán.- La reciente escalada entre Israel e Irán ha vuelto a situar al petróleo en el centro del tablero geopolítico. A pesar del repunte en los precios del crudo, los mercados financieros y los...
iCapital refuerza su propuesta de valor con iCorporate. Entrevista a Miguel Ángel García Brito.- iCapital, firma de referencia en asesoramiento patrimonial independiente, ha dado un paso más en su evolución con el lanzamiento de iCorporate, una nueva división...
Corporación Financiera Azuaga incorpora a Kodiac Capital y refuerza su presencia en Europa del Este .- Corporación Financiera Azuaga ha anunciado la incorporación de la institución financiera no bancaria Kodiac Capital IFN S.A., con sede en Bucarest, a su ecosistema...
Los inversores refuerzan su exposición a renta fija y apuestan por la gestión activa.- En un entorno de elevada incertidumbre económica, los inversores están incrementando sus asignaciones en todos los sectores de renta fija, con un enfoque particular en bonos de...
Los family offices globales priorizan la diversificación y la gestión activa ante los riesgos geopolíticos.- El nuevo Informe Global de Family Office 2025 de UBS, basado en datos de 317 family offices de más de 30 mercados, revela que la guerra comercial global se...
0 comentarios