• Las prioridades estratégicas se centran en impulsar el crecimiento del negocio; evolucionar el modelo de atención para adaptarlo al máximo a las preferencias de los clientes; y consolidar al banco como un referente en sostenibilidad en Europa.
• El Plan tiene como objetivo para finales de 2024 una generación de capital de aproximadamente 9.000 millones de euros, cuantía que incluye los 1.800 millones de la recompra de acciones que se repartirán este año, los dividendos y el capital CET1 por encima del 12%.
• El nuevo Plan Estratégico mantiene el compromiso de CaixaBank con la sociedad, con un modelo de banca único, y con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a cada perfil de cliente para aportar soluciones en todos los ámbitos, promover la inclusión financiera y liderar el impacto social positivo.
• En España, el Plan plantea fortalecer el liderazgo en el mercado de particulares elevando la penetración de productos y servicios de la base de clientes y evolucionando la oferta para dar un salto en la construcción de las experiencias de los clientes, con el impulso de ecosistemas específicos como el sénior, MyHome y Wivai.
• Para ofrecer la mejor experiencia del cliente, consolidará el modelo de oficina Store en la red urbana; se mantendrá la presencia en la red rural, y se potenciará la atención remota (inTouch) y digital (Now, imagin) para impulsar la captación y ventas digitales en retail y empresas.
• En la transición energética de empresas y particulares, CaixaBank quiere movilizar 64.000 millones de euros en financiación sostenible, a través del impulso de varias iniciativas centradas en la oferta de productos, el asesoramiento ASG, la concienciación y la formación.
• El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha señalado que el Plan Estratégico “pone el foco en el cliente, en desarrollar las mejores propuestas ofreciendo una excelente calidad de servicio. Con el lema ‘Cerca de nuestros clientes’ queremos enfatizar la cercanía como la característica diferencial en la forma de relacionarnos con ellos”.
• Por su parte, el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha destacado que “nuestros objetivos para los próximos 3 años se centran en impulsar el crecimiento de nuestros ingresos; mantener y seguir potenciando el mejor modelo de relación omnicanal con nuestros clientes; y consolidar a CaixaBank como el grupo financiero de referencia en Europa por nuestro compromiso social y medioambiental”.
Tensión en Oriente Próximo: ¿están los mercados subestimando el conflicto?.- La reciente ofensiva militar de Estados Unidos contra Irán ha reactivado las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo. Aunque por ahora los mercados financieros mantienen la calma, el...
Los mercados descartan una crisis duradera en el conflicto entre Israel e Irán.- La reciente escalada entre Israel e Irán ha vuelto a situar al petróleo en el centro del tablero geopolítico. A pesar del repunte en los precios del crudo, los mercados financieros y los...
Anta AM identifica oportunidades en divisas sólidas y bonos con fundamentos robustos.- La renta variable global vivió un fuerte rebote en mayo, especialmente en Estados Unidos, donde el S&P 500 subió más de un 6%, aunque sin recuperar del todo las pérdidas...
iCapital refuerza su propuesta de valor con iCorporate. Entrevista a Miguel Ángel García Brito.- iCapital, firma de referencia en asesoramiento patrimonial independiente, ha dado un paso más en su evolución con el lanzamiento de iCorporate, una nueva división...
Corporación Financiera Azuaga incorpora a Kodiac Capital y refuerza su presencia en Europa del Este .- Corporación Financiera Azuaga ha anunciado la incorporación de la institución financiera no bancaria Kodiac Capital IFN S.A., con sede en Bucarest, a su ecosistema...
Infraestructura y deuda: el binomio que marcará la transición energética, según los expertos reunidos por ASEAFI.- La inversión en infraestructuras, combinada con instrumentos de deuda innovadores, será un eje estratégico para impulsar la transición energética,...
0 comentarios