El Fondo Huruma, gestionado por GAWA Capital, y financiado por la Comisión Europea, FONPRODE, COFIDES e inversores y ahorradores privados, ha concluido sus primeras inversiones en México al conceder dos préstamos de 3,6 y 12 millones de euros a las instituciones financieras ProCrédito y MEGA, respectivamente.
Mes: septiembre 2022
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cobas AM: La crisis energética amenaza con alargarse varios años
La falta de inversión en energías fósiles durante los últimos años, junto a la fuerte recuperación de la demanda post-COVID y la invasión rusa de Ucrania, que ha acelerado el proceso, han puesto al sector energético al rojo vivo.
Miedo al Euríbor: Récord de hipotecas a tipo fijo tras la primera subida de tipos del BCE
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el 75,4% de las 35.918 hipotecas sobre vivienda se firmaron a tipo fijo y el 24,6% a tipo variable.
Análisis de Mercado: Guerra de divisas
El índice DXY del dólar estadounidense, con una subida del 20% este año, está impulsando la debilidad global de las divisas y avivando los temores de inflación.
¿Cómo preparamos las carteras ante las nuevas directrices de la Fed?
El compromiso de la Reserva Federal con una política restrictiva pone un techo a la valoración de los activos de riesgo, mientras que la resistencia de la economía estadounidense proporciona un sólido suelo.
Nuevo Trading&Beers de Liga de Bolsa
¿Quieres conocer más sobre Liga de Bolsa? 📅 Miércoles, 5 de octubre a las 19:00h. 📍 La Virgen 154 (Calle de José Abascal, 11, Madrid). 💼 Liga de Bolsa en colaboración con Investing.com España y Cervezas La Virgen, organiza un nuevo Trading&Beers, con la excusa de...
La gobernanza y la legislación contribuyen a impulsar los derechos humanos en la toma de decisiones de inversión sostenible
La propuesta de Directiva de Debida Diligencia (DDCSR) que la UE presentó en marzo de 2022 contribuirá a que los Derechos Humanos ganen peso en las decisiones de inversión sostenible, como coincidieron los ponentes en el Encuentro ISR ‘Debida Diligencia y Derechos Humanos en las finanzas sostenibles’, organizado por Spainsif, el Foro de Inversión Sostenible y Responsable de España.
La financiación combinada, una herramienta para impulsar la inversión de impacto a través de la colaboración público-privada
La inversión de impacto -aquella que proporciona capital para solucionar los problemas sociales y medioambientales más relevantes y busca intencionadamente generar un impacto medible que ha de ser reportado, mientras genera rentabilidad financiera para el inversor- sigue ganando en influencia como estrategia de inversión.
Fuga de capitales UK – Chris Smith (Jupiter AM) tras la intervención urgente del BoE: «La situación se ha convertido en algo similar a una crisis de deuda de mercados emergentes»
El Banco de Inglaterra interviene el mercado de deuda tras el desplome de los bonos.
Álvaro Antón Luna (abrdn): «El mercado está preocupado por la sostenibilidad fiscal a largo plazo del soberano del Reino Unido»
El Reino Unido tiene un déficit presupuestario y por cuenta corriente, lo que significa que depende de la inversión exterior para financiarse.
Reino Unido, en el punto de mira de los inversores
El nuevo ministro de Finanzas británico, Kwasi Kwarteng, ha anunciado una histórica reducción de impuestos y un enorme aumento del endeudamiento, un programa económico que golpeó a los mercados financieros, con la libra y los bonos del Estado británico en caída libre.
Renta 4, Onyze y Allfunds Blockchain cierran el primer fondo español tokenizado de la historia
Renta4, Onyze y AllFunds Blockchain han cerrado el primer fondo de inversión español tokenizado de la historia tras cuatro meses de trabajo conjunto en el marco del primer ‘sandbox’ regulatorio español, junto con la CNMV y el Banco de España.
Consecuencias de la inflación para la economía de los hogares
Drenar de golpe o demasiado deprisa todo el exceso de crédito y liquidez que se inyectó en el sistema puede condenar a sectores enteros a la quiebra y enviar legiones de trabajadores al desempleo.
Inflación disparada: ¿Tiene sentido la estrategia 60/40?
La fórmula 60/40, de probada eficacia, para las carteras de inversión de compra y mantenimiento, tuvo su peor comienzo desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la estrategia, dividida entre el índice S&P 500 de acciones (60%) y los bonos del Tesoro de EE.UU....