ES 300x250

Diaphanum anticipa fuertes crecimientos en Asia Pacífico

por | 13 Oct 2022

La firma de inversión Diaphanum recomienda a los inversores adoptar una posición neutra en renta variable y anticipa fuertes crecimientos en Asia Pacífico, resultados razonables en Estados Unidos y “muy planos” en Europa y Japón.

En un comunicado, Diaphanum ha aconsejado aprovechar las caídas importantes para subir exposición a renta variable, manteniendo el foco en el ‘value’ europeo y en el índice estadounidense S&P 500.




“La rentabilidad operativa de las empresas comienza a acusar los altos costes de producción y es probable que los márgenes desciendan. Para la recta final del año y 2023, esperamos unos resultados más flojos con unas guías menos optimistas”, ha destacado el director de inversiones de Diaphanum, Miguel Ángel García.

Actualmente, no ha identificado oportunidades en los bonos gubernamentales, pero sí en los corporativos con unos diferenciales que han subido por encima de su media histórica al descontar un alto nivel de insolvencias.

De esta forma, la firma se ha posicionado positiva en tesorería y renta fija privada, negativa en bonos gubernamentales y neutral en renta variable y activos alternativos.

Diaphanum ha indicado que la ralentización del consumo, la estabilización de los cuellos de botella y la caída de las materias primas irán presionando a la baja las altas tasas de inflación, que aunque tenderá a normalizarse, se mantendrán en niveles “muy incómodos” para los bancos centrales.




Asimismo, ha anticipado una recesión más profunda en Europa que en Estados Unidos, debido a las consecuencias de la crisis energética, y pone el énfasis en el crecimiento de los salarios, que está siendo inferior a la inflación, y los mínimos históricos de la confianza del consumidor.

Por su parte, India liderará el crecimiento mundial en la segunda mitad de 2022 y a lo largo de 2023, hasta convertirse en la tercera economía del mundo para 2030, según las estimaciones de Diaphanum.  La firma estima que China no cumplirá con los objetivos de crecimiento y necesitará más estímulos para reactivar la actividad económica.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Planes de inversión
Banner - Trading
Textlink Revolut 300x250 (1)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Bonos latinoamericanos: oportunidades en divisas fuertes y locales

Bonos latinoamericanos: oportunidades en divisas fuertes y locales

La deuda externa y en moneda local de algunos países de América Latina sigue ofreciendo oportunidades atractivas. Sin embargo, si se analizan estos países de forma individual existen diferencias importantes. Así, mientras que algunos tienen buenos fundamentales, otros...

El precio de la vivienda sube un 0,9% durante el primer trimestre

El precio de la vivienda sube un 0,9% durante el primer trimestre

El año ha comenzado con una desaceleración generalizada en el crecimiento de los precios de la vivienda terminada (nueva y usada). Según la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales publicada hoy, el valor medio en España registró un aumento interanual del 6,3 % en el...

Acciones de crecimiento: del auge a la quiebra

Acciones de crecimiento: del auge a la quiebra

Tras un 2022 excepcionalmente débil, la mayoría de los inversores son un poco escépticos en cuanto a los valores de crecimiento. Algunos incluso comparan la situación actual con la burbuja de las puntocom de hace 20 años. Muchas empresas que se quejaban de la escasez...