Los Bancos Centrales no quieren arriesgarse a reducir el ritmo de subida de tipos hasta que no vean que la inflación se reduzca de manera considerable (¿hasta 2-3%?) y apretarán al mercado para conseguirlo, salvo circunstancias especiales.
renta variable
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Perspectivas para el mercado español en 2023 de Freedom Finance
El contexto invitaría a la “prudencia”. Por lo pronto, el FMI estima que el país crezca un 1,2%, frente a la OCDE, que prevé que la economía se expanda a un 1%, con una tasa interanual de inflación que estará en niveles históricamente altos, por encima del objetivo...
La renta fija sitúa los fondos de Acacia Inversión entre los mejores de Europa
Desde Acacia Inversión nos enorgullece compartir que nuestros principales fondos, que en términos de volumen del patrimonio gestionado total suponen más del 80%, cerraron el año entre los mejores fondos de Europa de sus respectivas categorías.
IAG, Santander y Sabadell: las compañías preferidas de los inversores minoristas en 2022
Dentro de este ranking de compañías más operadas en nuestra agencia de valores, el ganador y compañía que más se ha operado durante el 2022 fue IAG (29% de los clientes) mientras que la última dentro del TOP TEN ha sido Inditex (15%). Fuera de España, las acciones más operadas fueron Tesla (17%) y Meta (15%).
Renta variable: de dónde venimos y a dónde vamos
Desde una perspectiva macroeconómica, la ralentización mundial continúa. Tras un repunte del +6% en 2021 y del +2,7% en 2022, el crecimiento mundial debería situarse este año en torno al +2%.
¿Cómo puede afectar la fortaleza del dólar a la renta variable no estadounidense?
El efecto de la conversión de divisas (es decir, las pérdidas y ganancias resultantes de la conversión a dólares de la rentabilidad de una inversión no estadounidense) ha afectado a los resultados de las carteras de renta variable global.
La inflación no supone siempre una mala noticia para las valoraciones de la renta variable
Durante la última década, muchas empresas de crecimiento han sido recompensadas en un entorno de modesto crecimiento económico mundial, muy poca inflación y tipos de interés ultrabajos.
El inversor minorista reduce su participación en el Ibex-35
La participación del inversor minorista con respecto al total negociado en acciones del Ibex 35 se situó en el 6,1% en 2021 en operaciones de compra (7,7% en 2020), y 6,7% en operaciones de venta (7,0% en 2020).
Welzia Management lanza un fondo para invertir en renta variable americana
La gestora Welzia Management ha registrado un nuevo fondo de inversión de renta variable internacional, Acropolis USA Equity, un fondo de autor con sesgo geográfico a compañías americanas.
Renta variable estadounidense: manténgase a la defensiva
Aunque algunos datos publicados en las últimas semanas daban la impresión de que la economía estadounidense podría salir adelante con un aterrizaje suave mientras la inflación converge gradualmente hacia el objetivo de la Fed, los fundamentales siguen dando muestras...
El Ibex rompe su racha bajista y recupera los 8.700 puntos
Tras cuatro sesiones consecutivas a la baja, el IBEX sube un 0,56% Los mercados de renta variable europeos han cerrado la segunda sesión de la semana ligeramente en positivo, contrastando con las caídas de las principales bolsas asiáticas. En Wall Street también...
¿Dónde encontrar oportunidades en renta variable?
Una consecuencia fascinante de la pandemia mundial ha sido la afluencia de nuevos inversores al mercado de valores. Durante el último año y medio, el telón de fondo de esta oleada de nuevos participantes en el mercado ha sido una Fed extremadamente acomodaticia y la...
Perspectivas. Cuarto trimestre 2021 | Tressis
Entramos en la última parte del año con muchos factores a tener en cuenta: los posibles cambios en las políticas de los bancos centrales, los problemas en China y un menor crecimiento de la economía mundial. Pero entre todos los factores destaca la inflación que ya no...
Los valores growth siguen dominando las carteras de los inversores minoristas a pesar del temor a las subidas de los tipos de interés
Los valores growth (de crecimiento) siguen gozando de una gran popularidad entre los inversores minoristas, a pesar de la inquietud que despiertan los efectos negativos de las inminentes subidas de los tipos de interés sobre las empresas de sectores estrella, como la...