Banner - Trading

Divisas: Grietas en la fortaleza del dólar

por | 14 Nov 2022

En su semana más aciaga desde marzo de 2020, el dólar se desplomó debido a que el descenso de la inflación en EE.UU. disparó las esperanzas de un giro anticipado de la Fed e impulsó el sentimiento de riesgo global. De hecho, las grietas en el dólar están aumentando. Parece que la Fed reducirá el ritmo de endurecimiento a 50 puntos básicos en diciembre. La volatilidad de los bonos está disminuyendo en detrimento del dólar (ver gráfico). Los rendimientos en EE.UU. probablemente han alcanzado su punto máximo, lo que reduce el apoyo a un mayor avance. Y en medio de un posicionamiento general del mercado muy bajista, el dólar anticíclico (que se busca en épocas de dificultades financieras y económicas) es propenso a las correcciones. El movimiento de la semana pasada puede ser un anticipo de 2023, cuando un verdadero giro en la política de la Fed, una recuperación mundial (moderada) y el retroceso de los rendimientos en EE.UU. probablemente hagan caer la fortaleza del dólar.

300x250

Mientras tanto, descartar el dólar demasiado pronto puede resultar costoso. La economía mundial sigue pareciendo frágil en el mejor de los casos, al igual que las esperanzas de un cambio de rumbo temprano de la Reserva Federal (los funcionarios de la Reserva Federal ya se están oponiendo a las esperanzas del mercado de que sea demasiado blanda). Mientras que el dólar estadounidense/yen japonés probablemente hayan superado su punto máximo, el EUR/USD sigue pareciendo frágil. La zona euro probablemente acaba de entrar en recesión, y prevalecen los riesgos a la baja derivados de la crisis energética y el endurecimiento monetario. Las nuevas subidas de tipos del BCE y el inminente QT (quantitative tightening, o contracción cuantitativa) pueden seguir poniendo a prueba la estabilidad de los mercados de bonos europeos. Esperamos un periodo más largo de mayor volatilidad antes de que el dólar comience a retroceder de forma sostenible.

 

Thomas Hempell, responsable de análisis macroeconómico y de mercados en Generali Investments

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Planes de inversión
Banner 300x250
Banner - Trading

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Asia y los recortes de la OPEP+ anticipan un petróleo a 100 dólares

Asia y los recortes de la OPEP+ anticipan un petróleo a 100 dólares

Asia sigue liderando el crecimiento de la demanda energética mundial... Tras la crisis que sacudió los mercados energéticos el año pasado, Asia vuelve a liderar el crecimiento de la demanda mundial de energía a pesar de la preocupación por las perspectivas económicas...