La Reserva Federal de EE.UU, en línea con lo esperado, ha aprobado este miércoles una nueva subida del precio del dinero, la novena consecutiva. El banco central presidido por Jerome Powell ha acordado situar el tipo de interés de referencia en el rango entre el 5 y...
Fed
ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN
El endurecimiento de las condiciones crediticias hace el trabajo de la Fed
SLOWDOWN: Las preocupaciones actuales del sector bancario son individuales, no sistémicas, pero los estándares de préstamo a ambos lados del Atlántico se han endurecido mucho, y esto se acelerará ahora que los bancos frenan el riesgo y los reguladores aumentan su...
La Fed se lo piensa dos veces antes de subir tipos en marzo
Los analistas de Nomura prevén que el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) llevará a la Reserva Federal (Fed) a recortar a la mitad la subida de tipos de interés prevista para marzo. Según han publicado, "como reacción a los riesgos para la estabilidad financiera que...
Terremoto en la banca europea: ¿Credit Suisse lo cambia todo para el BCE?
El Banco Central Europeo (BCE) habría solicitado información a los bancos que supervisa sobre su exposición a Credit Suisse, según informa The Wall Street Journal. Esta consulta se produce después de que las acciones de Credit Suisse se estén desplomando un 20%,...
Colapso SVB: No hay bases para el contagio a Europa pero podría haber más quiebras en EE.UU
Las quiebras bancarias de EE.UU. de los últimos días y el riesgo de contagios no alteran la perspectiva positiva que establecimos para los bancos europeos a principios de 2023. Sin embargo, el margen para resultados imprevistos en una situación volátil y cambiante...
Temores a un nuevo 2008: ¿Es descartable este escenario?. Similitudes y diferencias
En DIARIO DE INVERSIÓN, el podcast de mercados de tiempodeinversion.com, miramos con perspectiva lo que está pasando en los mercados. En un momento en el que tras las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales para tratar de reducir la inflación, la...
¿Debemos temer una espiral inflacionista de salarios/precios?
Desarrollada por el economista neozelandés William Phillips en 1958, la curva de Philips ilustra una relación empírica negativa entre la tasa de desempleo y la inflación. Esta correlación negativa se transmite a través de los salarios, cuyas variaciones tienden a...
SVB no es Lehman Brothers: pero ¿Qué está pasando?, ¿Está en riesgo el sistema?
Filippo Alloatti - Head of Financials (Credit) de Federated Hermes Limited Silicon Valley Bank (SVB) tenía problemas con su faceta SV (Silicon Valley) más que con su la B (Banca). Los problemas a los que se enfrentaba SVB estaban más relacionados con sus clientes y...
PIMCO descarta una gran recesión y ve oportunidades en materias primas, bonos ligados a la inflación, renta fija de calidad y MBS
Con las subidas de tipos prácticamente superadas y el compromiso de la Fed de volver a situar la inflación en el objetivo con el tiempo, las filosofías de inversión que sirvieron a muchos inversores antes de 2022 han vuelto a ser relevantes. Pensemos en los conceptos básicos: diversificación, gestión activa, mitigación del riesgo.
La Fed debería moderar su ritmo de normalización en 2023
El pasado endurecimiento de las condiciones financieras ya está afectando fuertemente al sector de la construcción (el tipo hipotecario a 30 años supera ahora el 7%, el nivel más alto en 20 años). Y poco a poco irá haciendo mella en el consumo, que se sumará a la pérdida de poder adquisitivo debida a la inflación persistentemente elevada.
La Fed sube los tipos 75 puntos: ¿Podría dar un giro en su política de tipos?
La Reserva Federal ha subido de nuevo los tipos de interés en 75 puntos básicos, llevándolos a un rango de referencia de entre el 3,75% al 4%. Con esta nueva subida la Fed ha vuelto a hacer historia. Se trata de la cuarta subida consecutiva de 75 puntos básicos, que...
El endurecimiento de la FED no es suficiente, por ahora
Los datos de inflación de Estados Unidos siguen siendo decepcionantes, a pesar de las agresivas medidas adoptadas por la Reserva Federal (Fed) desde marzo, es decir, la subida de los tipos en 300 puntos básicos (pb), desde cerca de cero hasta un rango objetivo del 3% al 3,25%.
Consecuencias de la subida de tipos por parte de la Fed
Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha subido los tipos de interés un 0,75% por tercera vez consecutiva, lo que ha elevado el precio del dinero hasta el 3%-3,25%.
Reacciones: La Fed acelera la ofensiva de tipos por el agravamiento de la inflación
La Fed subió los tipos 75 puntos básicos en su reunión de junio. Una de las alzas más agresivas por parte de la institución monetaria desde noviembre de 1994. Y ha sido una decisión prácticamente unánime. Solo un miembro del Comité votó por una subida de 50 puntos...