Vivienda e hipotecas: Así está el mercado

por | 8 Mar 2023

¿Miedo al euríbor?. Ponte en las mejores manos: Habla con tu asesor inmobiliario y financiero

La subida del euríbor ha frenado la compra-venta de viviendas, aunque las operaciones se mantienen a buen ritmo. Bien es cierto que las cosas han cambiado y que con los tipos de interés de ahora ya no podemos optar a la misma vivienda que hace un año. Ricardo Gulías, CEO de tusolucionhipotecaria.com  y asesor hipotecario con más de 20 años de experiencia, y José María Alfaro, director Gerente en Nuevo Milenio Inmobiliaria, y Coordinador General de la Federación de Asociaciones Inmobiliarias, FAI,  nos ayudan a entender el mercado de la vivienda y a planificar una buena operación.

Recientemente, la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) denunciaba la alta fiscalidad para la compra de una vivienda. De hecho, el colectivo asegura que los compradores de una casa de segunda mano en España pagan de inicio un 7,5% de media por el impuesto de Transmisiones Patrimoniales ( ITP).

Un tipo impositivo que se sitúa un 67% por encima de la media europea, que se mantiene entorno al 4,5%, y que en España varía de una comunidad autónoma a otra y llega al 10% en algunas comunidades. Solo en Melilla, Ceuta, Canarias, Navarra, Madrid y País Vasco se sitúa por debajo del 7%.

Ante estos datos, desde la federación remarcan que esta alta carga impositiva dificulta “claramente” el acceso a la compra de una casa, especialmente entre las personas que quieren adquirir su primera vivienda habitual en propiedad. Sobre todo, subrayan, en un contexto económico complejo ante la subida de los tipos de interés, la caída de poder adquisitivo y un menor ahorro.

La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias pide rebajar el ITP general al 4% para compra de vivienda y al 2,5% en el caso de primeras viviendas habituales de precio inferior a 400.000 euros, siguiendo el modelo de Euskadi.  Aseguran que se trata de una medida “necesaria para facilitar el acceso a la compra de una primera vivienda con una fiscalidad más justa y quitar presión del mercado de alquiler”.

De hecho, desde FAI insisten en que, tanto el Gobierno central como los gobiernos autonómicos, dentro de sus competencias, deben articular medidas eficientes y aplicables a corto plazo para equilibrar el mercado.

300x250

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Manuel Tortajada

Periodista económico-financiero con más de 30 años de experiencia en prensa escrita y radio. En la actualidad produce, presenta y dirige Tiempo de Inversión. En los últimos 20 años ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo Intereconomía y El Nuevo Lunes, como responsable de Bolsa. Con anterioridad trabajó Interviú, La Gaceta y Antena 3 Radio.
Banner - Planes de inversión
Banner 300x250

Banner Cuenta Ahorro - 160x600

728x90
Banner - Trading

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Megatendencias: las oportunidades que vienen

Megatendencias: las oportunidades que vienen

El Grupo Pictet ha presentado un primer informe respecto al estudio "Megatendencias: las oportunidades que vienen" (Megatrending - Opportunities Ahead), que nos recuerda la importancia de transformar las megatendencias en ideas de inversión que proporcionen capital a...