ES 300x250

Fondo Estrella – Finaccess Renta Fija Corto Plazo FI, con Pilar Bravo (Finaccess Value)

por | 12 Abr 2023

Arrancamos el segundo trimestre del año y lo hacemos con algo más de serenidad después de lo vivido al cierre del primer trimestre con el miedo a una nueva crisis financiera provocada por los problemas de varios bancos medianos en Estados Unidos y el rescate de Creditr Suisse en Europa. Los principales indicadores bursátiles han recuperado niveles tras el susto bancario y los inversores miran con lupa los mensajes de los bancos centrales que luchan por una parte contra la inflación y por otra contra un posible contagio en el sector financiero.

En este escenario analizamos el mercado y sus claves con Pilar Bravo, Directora de desarrollo de Negocio de Finaccess Value, con el foco puesto en la renta fija y, en particular, en el fondo  Finaccess Renta Fija Corto Plazo FI,  cuyo objetivo es obtener una rentabilidad positiva sin sacrificar la rentabilidad del capital invertido, con liquidez diaria, sin riesgo divisa. No tiene mínimos de inversión.

300x250

 

 

Finaccess Renta Fija Corto Plazo FI

Se trata de un fondo de renta fija corto plazo, pública o privada, de emisores principalmente europeos, con un sesgo muy conservador.  Está dirigido tanto a inversores con alta liquidez en cuenta corriente como aquellos que quieren consolidar sus recursos en momentos de volatilidad de mercado. En definitiva, una solución pensada para el inversor conservador,

Política de inversión: Se invierte el 100% de la exposición total en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos) de emisores/mercados fundamentalmente del área euro, y en menor medida de otros países OCDE, con un máximo del 10% de la exposición total en países emergentes.

Respecto a la calidad crediticia de las emisiones, éstas tendrán al menos calidad media (rating mínimo BBB-) o, si fuera inferior, el rating del Reino de España en cada momento, pudiendo tener hasta un 25% de la exposición total en renta fija de baja calidad (rating inferior a BBB-) o incluso sin calificar. La inversión en renta fija de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del fondo. Para aquellas emisiones a la que se exige un rating mínimo, de no estar calificadas se atenderá al rating del emisor.

Se podrá invertir hasta un 10% del patrimonio en IIC financieras de renta fija (activo apto), armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la gestora.

El objetivo es obtener una rentabilidad positiva sin sacrificar la rentabilidad del capital invertido, con liquidez diaria, sin riesgo divisa. No tiene mínimos de inversión.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Manuel Tortajada

Periodista económico-financiero con más de 30 años de experiencia en prensa escrita y radio. En la actualidad produce, presenta y dirige Tiempo de Inversión. En los últimos 20 años ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo Intereconomía y El Nuevo Lunes, como responsable de Bolsa. Con anterioridad trabajó Interviú, La Gaceta y Antena 3 Radio.
Banner - Planes de inversión

Banner 3 meses Revolut premium 160 x600

Banner - Trading

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Cuentas sin comisiones online estrella junio 2023

Cuentas sin comisiones online estrella junio 2023

Cuando se trata de encontrar algo bueno para nuestras finanzas, lo más importante es contar con información. Y en el mercado hay produtos muy interesantes en función de nuesttros intereses. Sin embargo, no es fácil acceder a los productos estrella teniendo en cuenta...