Ion Zulueta (iCapital): Bonos Catástrofe (Cat Bonds) como oportunidad de inversión

por | 25 May 2023

Pese al atractivo que en iCapital observamos en este activo, el nombre no ayuda a convencer a algunos clientes (¿Quién va a invertir en un fondo que lleva en su nombre la palabra “Catástrofe”?). Quizá por eso se optó por acortar el nombre y pasar a llamarlos “Cat Bonds”. En línea con esta ocurrencia, de cara a convencerles y también para ahorrar tinta, durante el resto del escrito, permítanme referirme a ellos como “Cat bonds”.

Bromas aparte, los Cat Bonds nos parecen el mejor ejemplo de una inversión que descorrelaciona una cartera financiera, y lo hace de verdad, no porque los precios no se valoren frecuentemente a mercado como sucede con la inversión en mercados privados. 

300x250

Esa descorrelación es sencilla de entender. Los Cat Bonds son bonos que no están expuestos ni a riesgo de “equity”, ni crédito (Se estructuran a través de una SPV o “Special Purpose Vehicle”, que aísla el riesgo de impago de la contrapartida) y tampoco duración en tipos de interés, al ser bonos flotantes. El riesgo al que está expuesto un inversor en Cat Bonds es a las pérdidas que se pueden generar en la industria aseguradora procedentes de la ocurrencia de determinados desastres naturales en zonas geográficas concretas.

El índice representativo del universo de Cat Bonds, que por cierto no es invertible, está muy concentrado en los siguientes riesgos (llamados peak perils): Huracanes en Florida, Huracanes en Nueva York, Terremotos en California y Huracanes en Tejas. Uno puede tratar de diversificar fuera de estos, pero debe estar dispuesto a asumir una “yield” o rentabilidad inferior.

La gran diversificación que ofrecen, sin embargo, no es el único aspecto atractivo de esta inversión. Debido al incremento de la percepción del riesgo proveniente del cambio climático, a las pérdidas récord en el sector asegurador provocadas por el huracán Ian (2022), al desequilibrio entre la oferta y la demanda de cobertura de riesgo (compañías de seguro con restricciones de capital) y finalmente, a la subida de la tasa libre de riesgo (Libor), la “yield” o rentabilidad ofrecida por los Cat Bonds a cierre de abril de 2023 era del… ¡¡15% (en usd)!!

Las rentabilidades a corto plazo sabemos lo impredecibles que son. Sin embargo, a medio plazo (3 años) un análisis histórico muestra que la “yield” disponible, restándole previamente lo que se llama el “Expected Loss” (la pérdida media en todos los escenarios negativos), es un muy buen predictor de la rentabilidad futura. Por lo tanto, teniendo en cuenta que el “Expected Loss” puede aproximarse al 3%, en dicho horizonte temporal, un inversor en Cat Bonds, podría esperar obtener una rentabilidad en usd, antes de las comisiones del fondo que se compre, del entorno del 12% (anualizado).

Ahora que, con suerte, he llamado su atención, conocen los aspectos atractivos de la inversión, y la palabra “Catástrofe” ya no les suena tan mal, debo finalizar con un “disclaimer” y es que la inversión en Cat Bonds tiene lo que se denomina “tail risk” o riesgo de cola. Es decir, existe una baja probabilidad de experimentar pérdidas cuantiosas. Dicho lo anterior, desde 2002 la mayor caída experimentada por el índice de Cat Bonds (Fuente: Swiss Re) se ha limitado al 15% (2017: Huracán Katrina) y la recuperación posterior ha tendido a ser rápida.

Ion Zulueta, director de análisis de Fondos de Inversión de iCapital 

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Trading
Textlink Revolut 300x250 (1)
728x90
Banner - Trading

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Cuentas sin comisiones online estrella junio 2023

Cuentas sin comisiones online estrella junio 2023

Cuando se trata de encontrar algo bueno para nuestras finanzas, lo más importante es contar con información. Y en el mercado hay produtos muy interesantes en función de nuesttros intereses. Sin embargo, no es fácil acceder a los productos estrella teniendo en cuenta...

iCapital ficha a Jacobo Fernández y abre oficina en A Coruña

iCapital ficha a Jacobo Fernández y abre oficina en A Coruña

iCapital, firma especializada en asesoramiento financiero y gestión patrimonial, incrementa su presencia en España con la apertura de una nueva oficina en A Coruña. Para dirigirla ha incorporado a Jacobo Fernández Bibian, quien procede de Santander Private Banking con...

IndexGPT de JPMorgan: qué es, ventajas y riesgos

IndexGPT de JPMorgan: qué es, ventajas y riesgos

El IndexGPT es una herramienta desarrollada por JPMorgan que utiliza la tecnología de lenguaje natural de IA para analizar y clasificar datos financieros y económicos. A través de este artículo, descubrirás cómo el IndexGPT puede beneficiar a los inversores y...