Si bien la crisis energética en Europa ha hecho que algunas centrales eléctricas de carbón y petróleo vuelvan a funcionar, esta situación también ha propiciado la adopción de medidas y una mayor inversión en la transición de los combustibles fósiles a la energía verde.
crisis energética
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Los dividendos mundiales escalan a un nivel récord en el tercer trimestre por la crisis energética
La crisis energética propulsó el gran aumento de los dividendos en el tercer trimestre, ya que las firmas petroleras distribuyeron beneficios récord a sus accionistas, según se desprende de la última edición del Janus Henderson Global Dividend Index.
Cobas AM: La crisis energética amenaza con alargarse varios años
La falta de inversión en energías fósiles durante los últimos años, junto a la fuerte recuperación de la demanda post-COVID y la invasión rusa de Ucrania, que ha acelerado el proceso, han puesto al sector energético al rojo vivo.
Crisis energética: ¿No deberíamos en Europa intentar negociar más y evitar medidas que acaban castigando a los ciudadanos?
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles que los países de la UE recorten un 15% el consumo de gas de forma voluntaria hasta la próxima primavera, una reducción que Bruselas quiere poder imponer de forma obligatoria en caso de alerta de la seguridad de...
Otra jornada de infarto / Mercados en guerra / La Bolsa española a la cola de Europa
La renta variable europea ha acusado las presiones bajistas, y las caídas han sido mucho más acentuadas en una Bolsa española que ha borrado ampliamente la remontada lograda ayer. Las esperanzas de avances en las negociaciones sobre Ucrania se diluyen y al cierre el...
La crisis rusa, un acelerador del acuerdo Irán-Estados Unidos
LA GEOPOLÍTICA SIGUE CONTRIBUYENDO A LA VOLATILIDAD DEL MERCADO DEL PETRÓLEO La volatilidad de los precios, definida aquí como una variación muy significativa de los mismos en un periodo corto, siempre ha formado parte del mercado del petróleo y las razones...
Las aerolíneas se preparan para sufrir aún más por culpa de Rusia
En primer lugar, están los precios del combustible, que han vuelto a niveles que no se veían desde 2014, lo que afecta especialmente a las aerolíneas que no disponen de una cobertura suficiente. La preocupación por el futuro suministro de crudo ruso ha hecho que los...
La presión sobre los precios del petróleo impulsa las empresas de energías renovables
LA LÍNEA VERDE: Los crecientes riesgos geopolíticos han impulsado una rotación de activo refugio hacia el dólar, los bonos y el oro. Las acciones renovables han tenido una rentabilidad en la Bolsa poco común, un "rayo de esperanza" verde para la volatilidad, ya que...
Implicaciones económicas y financieras de la invasión de Ucrania por el ejército ruso
Todo indicaba que Rusia llevaría a cabo una invasión de Ucrania. Algunos era muy escépticos sobre esta posibilidad, sin embargo las guerras tienen muy difícil explicación y causas. Detrás de las mismas suele haber muchos intereses por parte de quien las declara:...
¿El impulso a la energía verde está haciendo subir la inflación?
La inflación sigue aumentando, habiendo alcanzado el 7% en Estados Unidos y acercándose al 5% en Europa. Uno de los principales responsables del aumento de la inflación ha sido el precio del petróleo, que ha subido más de un 50% en el último año, ya que el consumo ha...
Los precios del petróleo: más altos durante más tiempo
VENTOS EN CONTRA: Los precios del petróleo sobrevivieron a un cuádruple viento en contra por los temores de demanda derivados de Ómicron, la fortaleza del dólar (lo que lo hace más caro para los compradores extranjeros), las ventas de reservas estratégicas de Estados...
Macroeconomía: inflación no transitoria, petróleo y conflicto ucraniano
J. Powell en esa comparecencia cambió el mensaje que venía lanzando en meses anteriores, y por primera vez se le escuchó decir que la inflación podría no ser transitoria, y que en la próxima reunión de la Fed de la semana que viene, incluso se podría poner sobre la...
Tocado, no hundido: Cinco apuntes sobre la escasez de energía en China
Hogares a oscuras, calles sin luz y cierres de fábricas: China sufre desde mediados de agosto su peor escasez de energía en décadas, lo que ha provocado el racionamiento de la electricidad en muchas provincias. Los cortes de electricidad han afectado a muchos hogares...
La crisis energética europea: siete claves para el sector
La crisis energética de otoño en Europa ha creado su cuota de ganadores a corto y medio plazo -incluidos algunos comercializadores, generadores y proveedores integrados- y perdedores como los proveedores sin cobertura y consumidores. El verdadero beneficio vendría...