El campo de los tratamientos oncológicos de tercera y cuarta generación, a partir de fármacos creados a mediante anticuerpos, podría necesitar la inteligencia artificial para dar un salto cualitativo. Esto, más allá del evidente valor científico y médico del tema,...
ODDO BHF
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Estanflación: consecuencias para los mercados financieros
"Prepárense para un huracán económico", advierte Jamie Dimon consejero delegado de JP Morgan. Si será una tormenta o un huracán en toda regla no es, por supuesto, una conclusión previsible. Y, de hecho, la economía mundial está experimentando actualmente un shock de...
Pistas para invertir en el entorno tecnológico
Primera idea: el sector del software en Estados Unidos Desde el inicio de 2022, el sector del software estadounidense ha entrado en una fase de compras sucesivas por parte de fondos de private equity. Tradicionalmente, estos fondos han polarizado gran parte de sus...
La disyuntiva de los bancos centrales: controlar la inflación o apoyar la economía
La Fed ha acelerado el endurecimiento de su política monetaria, ya que el banco central de EE.UU. intenta hacer frente a una elevada inflación alimentada por la demanda posterior a la Covid y la guerra en Ucrania. La primera subida de la Fed tuvo lugar en marzo, con...
Perspectivas de las acciones tecnológicas en 2022
El índice Nasdaq y los valores tecnológicos en general han obtenido una buena rentabilidad durante la pandemia. Después de un 2020 estelar, el 2021 ha sido más difícil, ya que algunos valores tecnológicos experimentaron fuertes descensos, mientras que otros siguieron...
¿Qué tipo de entorno de mercado se puede esperar en 2022?
La economía se está recuperando de un duro golpe, lo que hace que la evolución económica sea más fácil de explicar y pronosticar. Cuando en primavera de 2020 el crecimiento disminuyó en gran medida, era fácil suponer que la inflación no se materializaría hasta pasado...
¿Cómo afectan los altos precios de la energía y las materias primas a las empresas de nuestras carteras?
La preocupación ya existente por la desaceleración de la economía se ha intensificado recientemente por el aumento dinámico de los precios del petróleo y el gas Muchas empresas deben gestionar un aumento de los precios de las materias primas, mayores costes logísticos...
¿Cómo se reconoce una inversión de «calidad»?
¿Cómo se puede mejorar la "calidad" de sus inversiones? El crecimiento económico se ralentiza en todo el mundo, la inflación vuelve a aumentar y los bancos centrales podrían endurecer su política monetaria. Por tanto, hay buenas razones para ser un poco más...
Tiempo para recuperar el aliento…Todo lo que hace falta es contener los precios
El mes pasado, nos preguntábamos si las empresas podrían mantener sus márgenes dado el aumento de los costes de producción. La respuesta es clara y contundente: estamos asistiendo a una espectacular temporada de publicación de resultados. En Europa, ya han publicado...
¿Qué podemos esperar de las perspectivas de beneficios de las empresas en un entorno algo menos favorable?
Navegar por un mercado en transición Tras una temporada de beneficios récord del segundo trimestre de 2021 ―la mejor en diez años―, ¿qué podemos esperar de las perspectivas de beneficios de las empresas en un entorno algo menos favorable? Más allá de los...
¿Qué supondra el macroconsenso tras el receso de verano?
El pico de crecimiento mundial ha quedado atrás. Esto se debe sobre todo a China, la primera región que ha recuperado sus niveles de actividad tras la pandemia, así como a los Estados Unidos. Europa, que entró más tarde en la fase de recuperación, pero que ahora está...
Europa inicia su recuperación marcada por las escasez de componentes
Después de una ligera doble caída entre 2020 y 2021, la eurozona volvió a tener un crecimiento positivo en el segundo trimestre tras el levantamiento de las restricciones sanitarias. El PIB real se disparó un 2% intertrimestral (o un +8,2% a ritmo anualizado, más que...
La economía alemana al final de la era Merkel
Dentro de unas semanas, Angela Merkel dejará de ser Canciller, cargo que ocupa desde 2005. Al frente de la primera economía de la UE, ha vivido la Gran Crisis Financiera (2008), las crisis de la deuda soberana de la eurozona (2010-2015), la catástrofe de Fukushima...
Especial Jackson Hole: Debate monetario en EE.UU
El simposio anual de Jackson Hole, que reúne a varios banqueros centrales, se celebra del 26 al 28 de agosto. Este año, el foro se centra en la política económica y las desigualdades ("Política macroeconómica en una economía desigual"), lo que coincide con la nueva...