Cada semana José Antonio Almoguera, experto en asuntos fiscales y financieros, asesor patrimonial y director general de Megaconsulting, responde a las preguntas remitidas por los oyentes a info@tiempodeinversion.com
En esta ocasión las cuestiones formuladas y resueltas han sido las siguientes:
- ¿Puede obligarnos el banco a abrirnos una cuenta para cobrar una herencia?
- Herencia sin acuerdo, ¿Cómo resolverla?
- Mi hijo estuvo trabajando desde el 1 de Enero de este año hasta el 7 de Junio en Madrid, en una empresa radicada en España. El día 8 de junio empezó a teletrabajar para una empresa italiana y, desde el día 2 de Julio está allí trabajando. ¿Dónde debe hacer la declaración de la renta?
- Somos 4 hermanos herederos de varias herencias proindiviso a partes iguales. 25%. Nuestra intención es poner cada finca (son pequeñas no permiten partición) bien rústica bien urbana a nombre de cada cual según nuestros acuerdos. Parece ser q cada finca se considera una comunidad de bienes, y hay q liquidar el condominio por la parte sobrante q tributa al 1,5% Esto es en (Extremadura). También parece ser q si alguna finca se escritura a nombre de más de uno, es decir (condominio parcial) se considera venta y tributa al 8%. ¿Podríamos poner toda la masa hereditaria en una sola comunidad de bienes, con el fin de posteriormente disolverla, asignando a cada uno las fincas acordadas?
- ¿Cuál es la deducción de los gastos de conservación en viviendas alquiladas?
Si te perdiste la emisión en directo de TIEMPO DE INVERSIÓN, de 19.00 a 21.00 horas en Radio Intereconomía, aquí puedes escuchar la intervención completa de José Antonio Almoguera, experto en asuntos fiscales y financieros, asesor patrimonial y director general de Megaconsulting.
0 comentarios