Francisco García Paramés baja las comisiones de sus fondos de inversión. Desde el próximo 1 de enero de 2021 las nuevas comisiones estarán basadas en clases de fondos y se irán rebajando “en función de la antigüedad del cliente”.
De forma general, la comisión de gestión actual del 1,75% pasará a ser del 1,50% una vez que el cliente cumpla los tres años de antigüedad. A los cinco años, se reducirá al 1,25%, y a los siete años, al 1%. De forma excepcional y “por motivos operativos y tecnológicos”, a partir del 1 de enero de 2021 se bajará la comisión de gestión al 1,50% de forma automática a todos los inversores que posean al menos una participación a 31 de diciembre de 2020.
“Ha llegado el momento de premiar y reconocer la fidelidad incondicional que han demostrado sus inversores en momentos tan difíciles”, afirma Cobas en un comunicado. La medida ya había sido anticipada por Francisco García Paramés a los partícipes en las dos últimas conferencias anuales de la gestora.
Los fondos a los que se les aplica esta reducción son Cobas Selección, Cobas Internacional, Cobas Iberia y Cobas Concentrados FIL. En el caso del fondo Cobas Grandes Compañías, la comisión pasará a ser de un 0,95%.
En cuanto a los nuevos partícipes de Cobas (aquellos suscriptores que no tuvieran a 31 de diciembre de 2020 participación alguna en los fondos de renta variable de la gestora), se incorporarán desde el 1 de enero de 2021 a la nueva clase D, cuya comisión de gestión se situará en el 1,75%.
Por otro lado, a todos los partícipes de los planes de pensiones Cobas Global también les bajará el 3 de febrero de 2024 la comisión de gestión al 1%, mientras que a todos los inversores del Cobas Mixto Global se les reducirá al 0,75%.
El único fondo de inversión de Cobas que no tendrá modificación en esta nueva estructura de comisiones es el Cobas Renta, que mantendrá su comisión actual del 0,25%.
Hasta la fecha, la gestora no logra mantener ninguno de sus fondos de renta variable en positivo. El Cobas Iberia, de bolsa española, registra una corrección del 21,8% desde su nacimiento; el Cobas Grandes Compañías se deja más de un 20%, el Cobas Internacional cerca de un 12% y el Cobas Selección ligeramente por debajo del 10%.
0 comentarios