LONVIA Capital apuesta por los negocios sostenibles y de mayor valor

por | 23 Dic 2020

Los valores de pequeña capitalización están siendo claros triunfadores en Bolsa de esta crisis provocada por la pandemia del Covid-19. En los últimos cinco años, el crecimiento de beneficios de las pequeñas compañías es de 5,8% frente al 3,3% de las grandes europeas.

Y LONVIA CAPITAL, gestora independiente especializada en pequeñas y medianas compañías europeas, se constituye en España como una clara referencia en el sector. Se trata de uno de los pocos proyectos en la industria de la inversión que ha visto la luz en 2020, con una filosofía de inversión a largo plazo fundada por Cyrille Carriére.

Hasta septiembre de 2020, Cyrille gestionó las estrategias de renta variable europea de pequeña y mediana capitalización, especialmente a través de los dos fondos insignia «5 estrellas Morningstar», Groupama Avenir Euro y G Fund Avenir Europe. Estas estrategias han pasado de 70 millones de euros en activos desde su llegada en marzo de 2012 a más de 4.000 millones de euros en activos en septiembre de 2020.

En TIEMPO DE INVERSION, Francisco Rodriguez D’achille, Socio Diector de LONVIA CAPITAL, hace un balance positivo de estos primeros meses de actividad, y recuerda que LONVIA CAPITAL pone a disposición de cualquier inversor “una filosofía de gestión única y reconocida, aplicada con éxito durante muchos años en el segmento de pequeñas y medianas compañías europeas”.

Una filosofía de inversión que se basa en la identificación, análisis y selección de modelos de negocio considerados sostenibles y de creación de valor con vistas a la inversión a largo plazo. “El equipo de gestión invierte en empresas que considera tener un alto potencial de desarrollo y las apoya en el tiempo”.

Estas empresas se caracterizan en particular por posicionarse en mercados y estrategias prometedoras orientadas al crecimiento a través de la innovación de productos, la inversión de capital humano, la conquista de nuevos clientes y el desarrollo internacional. La boutique se centra exclusivamente en seleccionar compañías. No hacen gestión de la beta, ni usan derivados.

Lonvia Capital nace en España con tres fondos. Dos de ellos invierten en «pequeñas y medianas compañías europeas» pero se concentra, sobre todo, en los países nórdicos. El tercer fondo se centra en empresas de «micro y mediana capitalización en Europa».

La prioridad absoluta de LONVIA CAPITAL es “ofrecer un servicio cercano y diferencial a través de la excelencia en el reporting, capacidad de respuesta y propuesta de soluciones a medida. La consolidación de esas relaciones son el gran objetivo para el equipo, en el afán de que los inversores sean siempre parte del proyecto con una visión de largo plazo”.

Francisco Rodríguez d’Achille es Socio Director  y cofundador. Francisco Rodríguez d’Achille formó parte del equipo comercial para inversores institucionales en March Asset Management y, posteriormente, en Amiral Gestión en Madrid. Anteriormente, trabajó durante cuatro años como Analista de fondos en Old Mutual Wealth en Milán y fue cogestor en BBVA Asset Management en Caracas. Francisco Rodríguez d’Achille está licenciado en Administración de empresas por la Universidad Central de Venezuela y cuenta con un máster en Finanzas por la IE Business School.

Si te perdiste la emisión en directo de TIEMPO DE INVERSIÓN, aquí puedes escuchar la intervención completa de FRANCISCO RODRIGUEZ D’ACHILLE, Socio Diector de LONVIA CAPITAL.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Planes de inversión

Únete a la Newsletter y recibe todos nuestros artículos, vídeos y podcast en tu correo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Los bancos en el punto de mira: Contagio o contención

Los bancos en el punto de mira: Contagio o contención

A la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank le ha seguido, una semana después, la noticia de que UBS se hace cargo del herido Credit Suisse. Ambos anuncios provocaron turbulencias en las cotizaciones bursátiles del sector bancario. Sin embargo, los dos...

UBS cierra la compra de Credit Suisse por 3.250 millones de dólares

UBS cierra la compra de Credit Suisse por 3.250 millones de dólares

El grupo UBS, ha alcanzado un acuerdo auspiciado por los reguladores nacionales para adquirir Credit Suisse, la segunda entidad más valiosa del país cuya viabilidad había quedado claramente amenazada tras el desplome de sus acciones por el pánico bancario de la semana...

La Fed se lo piensa dos veces antes de subir tipos en marzo

La Fed se lo piensa dos veces antes de subir tipos en marzo

Los analistas de Nomura prevén que el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) llevará a la Reserva Federal (Fed) a recortar a la mitad la subida de tipos de interés prevista para marzo. Según han publicado, "como reacción a los riesgos para la estabilidad financiera que...