Impacto del Metaverso en economía, consumo y sociedad

por | 30 Jun 2022

Desde Softtek, empresa que proporciona servicios y soluciones de transformación digital de próxima generación a nivel global, analizan las claves para entender el impacto que el metaverso puede generar en términos de economía, consumo y sociedad.

La búsqueda incansable de disrupciones en torno a la digitalización y la virtualización y los avances experimentados por la conectividad digital y el desarrollo de la Realidad Extendida han dado lugar a la creación del Metaverso, una proyección de un universo paralelo, abierto, creativo, sin limitaciones y persistente, compuesto por mundos virtuales, réplicas de espacios físicos ya existentes y entornos híbridos. Sus principales características son:

● Espacios virtuales 3D: los usuarios usarán avatares 3D interactivos y personalizados.

● Inmersividad: se alcanzará una inmersión sin precedentes entre los mundos virtual y físico.

● La próxima generación de dispositivos: se podrá acceder gracias a la próxima generación de dispositivos inteligentes con realidad aumentada.

● Compra de objetos virtuales: se podrán comprar determinados objetos virtuales como NFT que serán propiedad de los usuarios que serán utilizados en todo el metaverso.

Las infinitas posibilidades que brinda el Metaverso lo convierten en el ecosistema idóneo para impulsar de forma exponencial procesos de experimentación, innovación y cocreación, que se traducirán, por un lado, en la redefinición de las propuestas de valor de múltiples organizaciones y en la creación de nuevos modelos de negocio basados en interacciones híbridas y altamente personalizadas, y, por otro, en un nuevo abanico de experiencias para los consumidores a nivel global, que verán cómo de forma sencilla, pueden establecer conexiones profundas y bidireccionales con todos los actores involucrados.




Todos estos potenciales beneficios no han pasado desapercibidos para compañías líderes en innovación, que ya están impulsando iniciativas dentro de plataformas ya existentes o creando nuevos mundos virtuales propios. La oportunidad de generar nuevas vías de ingresos, diversificar sus modelos de negocio, optimizar ciertos procesos corporativos y evolucionar la manera en la que interactúan con sus clientes es inmejorable, por lo que corporaciones de diversos sectores (Gaming, Media, Telco, Social, Ecommerce, Propiedad Digital, Criptomonedas, etc.), ya están conformando un tejido productivo que se expandirá exponencialmente, con el potencial para convertirse en un universo totalmente integrado en la vida de los consumidores, a medida que estos integren el Metaverso en sus rutinas diarias, integrando las experiencias interactivas, inmersivas y sensoriales en sus Journeys.

“Son muchas las disrupciones empresariales que la digitalización y la virtualización han generado en los últimos años. Esta constante evolución parece haber alcanzado un punto de inflexión significativo gracias al Metaverso; un ecosistema que va a impulsar procesos de innovación y cocreación exponenciales, generando nuevos productos, servicios y modelos de negocio, y sobre todo, brindará a las compañías la oportunidad de diseñar interacciones experienciales híbridas y radicalmente diferentes”, sostiene Daniel Palacios, Head of Digital Innovation Softtek EMEA.

El Metaverso se encuentra en una etapa de desarrollo temprana y su regulación tiene aún muchos aspectos que deben ser definidos. Sin embargo, la ausencia de una normativa clara no está lastrando su evolución, y la próxima incógnita a resolver será si se hablará de un único Metaverso o de un conjunto de ellos.

300x250

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Tiempo de Inversión

Proyecto especializado en la divulgación del ahorro y la inversión, el fomento del asesoramiento profesional y el seguimiento de la actualidad de los principales activos (renta variable, renta fija, materias primas, y más) y vehículos de inversión y financiación (fondos de inversión, capital riesgo, socimi, direct lending, etc) con el objetivo de ayudar a los inversores a tomar mejores decisiones en relación a su patrimonio. ¿Quieres anunciarte con nosotros?
Banner - Planes de inversión
Banner 300x250
Banner - Trading

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Criptodivisas: La liquidez en el mercado se seca

Criptodivisas: La liquidez en el mercado se seca

El volumen al contado negociado en criptodivisas ha caído por un precipicio en el último año y medio, debido a que este mercado lucha por encontrar su papel en el actual entorno de altos tipos de interés. Además, después del cese de operaciones de Silvergate Bank y...

A&G lanza el primer fondo de derecho español de criptomonedas

A&G lanza el primer fondo de derecho español de criptomonedas

A&G, que recientemente informaba de la incorporación de una nueva analista a su equipo de Gestión de Activos, ha anunciado el registro del fondo Criptomonedas, F.I.L, un fondo de derecho español de criptomonedas. El mercado de criptomonedas, cada vez más maduro...

Evo Banco devuelve el 8% del gasto de la cesta de la compra

Evo Banco devuelve el 8% del gasto de la cesta de la compra

Evo Banco, el banco íntegramente digital de Bankinter, ha anunciado la creación de un cashback inteligente que permitirá a sus clientes recuperar parte del dinero gastado en compras con tarjetas de la entidad, lo que supondrá un ahorro en su cuenta que se situará de...