La fórmula 60/40, de probada eficacia, para las carteras de inversión de compra y mantenimiento, tuvo su peor comienzo desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la estrategia, dividida entre el índice S&P 500 de acciones (60%) y los bonos del Tesoro de EE.UU....
Noticias destacadas
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Crisis energética: Oportunidades del hidrógeno verde
La guerra de Ucrania ha puesto de manifiesto la necesidad de que Europa acelere la diversificación de las fuentes de energía para garantizar una mayor independencia y seguridad en este ámbito. El 17 de mayo, la Comisión Europea detalló los objetivos del plan...
¿Es momento de aumentar exposición a los activos de riesgo?
Los mercados de renta variable y de crédito han sufrido mucho desde principios de año. Tras este tipo de corrección, es natural que los inversores se planteen la posibilidad de aumentar o no sus asignaciones a activos de riesgo. Inflación En la actualidad, no es fácil...
Claves para entender una recesión de la economía y sus implicaciones. Siete expertos analizan el escenario económico global
El IEB, escuela de negocios especializada en formación financiera, jurídica y empresarial, presenta el informe “La Hoja de Ruta de la Economía”, en el que expertos del Claustro analizan el escenario económico global, a través de un compendio de artículos, que tratan...
Los inversores españoles mantienen sus posiciones en criptoactivos pese a la volatilidad de los precios
La volatilidad registrada por los criptoactivos en los últimos meses no ha alterado las decisiones a corto plazo de los inversores minoristas españoles respecto a estos activos, como muestran los datos de la quinta edición del estudio llevado a cabo por la plataforma...
¿Cómo preparar las carteras ante los diversos retos macroeconómicos?
Nos encontramos en un momento de transición de un entorno de “máxima tensión inflacionista” a otro de “inflación por encima de la tendencia” por lo que es probable que los inversores consideren una amplia gama de opciones tanto para la inflación como para el crecimiento durante este periodo de transición.
Activos sin riesgo para la jubilación: ¿tienen sentido en la inversión a largo plazo?
Una planificación de largo plazo es vital para garantizar en el futuro el éxito de nuestras inversiones pensadas para la jubilación. Esta es una etapa en la que muchos inversores no reparan hasta que está próxima su edad de retiro, pero debería ser abordada cuanto...
Cinco lecciones del primer semestre de 2022 para los mercados financieros mundiales
Los inversores tienen los nervios a flor de piel. Los mercados de renta variable y de renta fija han sufrido uno de los peores semestres en décadas. El S&P 500 se desplomó un 19,97% en el primer semestre (en dólares), mientras que el Euro Stoxx 50 perdió un 17,39%...
Bonos: ¿Vuelven a ser una oportunidad de inversión?
Los mercados de bonos han vivido un periodo sin precedentes. Ahora, las fuertes ventas registradas junto con un contexto económico cambiante han creado oportunidades en los mercados globales de renta fija. Como clase de activo, la renta fija suele considerarse el...
Los 7 hábitos de los inversores de éxito
En un mercado tan convulso y volátil como el que nos encontramos, tener unas directrices claras que comparten los inversores de éxito es, sin duda, fundamental. Para ello, la gestora Allianz Global Investors ha elaborado un informe donde da siete consejos o...
Top 5 de los ETFs temáticos
Los activos bajo gestión en estrategias temáticas disminuyeron a nivel global en el segundo trimestre en 98 millones de dólares (96,5 millones de euros) y se situaron en 439 millones de dólares (432,55 millones de euros), según un informe publicado por WisdomTree. En...
La incertidumbre económica ya impacta en la inversión inmobiliaria en Europa
La incertidumbre económica está empezando a afectar a la inversión inmobiliaria en Europa, tal y como muestran los datos registrados para el segundo trimestre de 2022 en el último informe EMEA Capital Markets Snapshot elaborado por Colliers. El descenso de las...
Sube el euríbor: ¿Cómo nos afecta la inflación al contratar una hipoteca?
Nadie es ajeno ya al fenómeno de la inflación en España. El incremento de precios lleva produciéndose después de la aceleración de la demanda tras el covid, con los cuellos de botella en las cadenas de suministro, y con el agravante de la guerra de Ucrania. Eso ha...
Las expectativas de tipos han tocado techo: El mercado está volviendo a una visión macro
Tras seis meses o más de caídas en los mercados, es posible que los inversores empiecen a pensar que ya es suficiente. No quieren seguir persiguiendo el mercado bajista. Hay que invertir en efectivo y toda una serie de clases de activos están entre un 15% y un 20% o...