La economía mundial y el sector empresarial se ven actualmente afectados por una larga lista de problemas: la pandemia en curso, la fragilidad de las cadenas de valor, las altas tasas de inflación, el endurecimiento monetario y la guerra en Ucrania. Tomados por...
Guerra Rusia Ucrania
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Europa por Ucrania Concierto solidario de EUNIC España y el Círculo de Bellas Artes – Casa Europa
Los centros culturales europeos de la red EUNIC España, en colaboración con el Círculo de Bellas Artes - Casa Europa, escenifican su apoyo a Ucrania con un concierto benéfico cuya recaudación se destinará a la acción de Save the Children en ese país. La noche...
¿Pone Rusia en peligro la unidad política en la UE?
Las divergencias entre los Estados miembros de la UE respecto a las condiciones de pago del gas por parte de Rusia corren el riesgo de socavar la unidad política de la UE en un momento en que la solidaridad y la coordinación son fundamentales para satisfacer las necesidades energéticas y atenuar las presiones inflacionistas.
Rusia corta el suministro de gas a Polonia y Bulgaria. Implicaciones para Europa
La decisión de Rusia es una represalia estratégica contra la UE, aprovechando su poder como principal proveedor de gas natural a Europa. Europa recibía alrededor del 40% de su gas de Rusia antes de la guerra de Ucrania.
Guerra entre Rusia y Ucrania: cinco posibles escenarios claves
Para empezar, es importante reiterar que ningún escenario es altamente probable, y que estos supuestos se utilizan para establecer mejor las guías que permitan superar la crisis.
La guerra de Ucrania hunde la confianza de los inversores españoles en las bolsas
El índice de Confianza de J.P. Morgan Asset Management muestra que el pasado 24 de febrero, día en el que comenzó la invasión, supuso un punto de inflexión en la serie histórica del índice.
¿Cómo afecta la guerra al sector constructor?
La subida vertiginosa de los precios de los materiales de construcción, la escasez de materias primas, la interrupción de la cadena de suministro y el aumento de los costes de la energía han reducido los márgenes de beneficio medios de las actividades de construcción de los mayores contratistas europeos a sólo un 4% en los últimos años.
Jugando con fuego en el mercado petrolero
Estados Unidos y sus aliados tienen planes para vender petróleo de sus «reservas estratégicas de crudo» (SPR) de emergencia para contener precios del petróleo de más de 100 dólares. Esto está aliviando los precios hoy, pero es arriesgado y podría resultar contraproducente fácilmente.
Nuevas sanciones de la UE: ¿Qué papel juegan el petróleo y el gas rusos?
En las condiciones actuales, el suministro de #gas de #Europa podría agotarse en menos de un mes si #Rusia decide dejar de suministrar su gas.
Consecuencias de la crisis provocada por la situación en Ucrania. Por Cobas Asset Management
Si algo parece estar claro es que la #invasión rusa tendrá consecuencias más allá de #Ucrania al tiempo que ha elevado la incertidumbre económica y las expectativas de #inflación.
Joachim Fels (Pimco): Escenario económico «Anti-Ricitos de Oro»
La invasión de #Ucrania por parte de #Rusia, la respuesta en forma de sanciones y las oscilaciones en los mercados de materias primas arrojan una capa aún más gruesa de #incertidumbre sobre lo que ya era un panorama económico y financiero incierto antes del inicio de esta horrible #guerra.
Mercados Emergentes: Así impacta la guerra de Ucrania
El impacto neto del aumento de los precios de las materias primas impulsado por la #geopolítica y la oferta se suma al riesgo de #estanflación, es decir, mayor inflación y menor crecimiento. Esto complica la respuesta de los bancos centrales.
Aumenta la demanda de monedas y lingotes de oro físico como protección frente a la estanflación
El temor a la estanflación, una situación que se da cuando coincide una situación de elevada inflación con una recesión económica
Crece el riesgo de interrupción del suministro de gas ruso a la UE
La decisión del #G7 de rechazar el pago del gas a #Rusia en rublos agrava el actual enfrentamiento energético entre la UE y Rusia, aumentando sustancialmente el riesgo de interrupción del flujo de gas ruso a la UE debido a cualquier estancamiento legal que pueda surgir o a una decisión unilateral de Rusia al respecto.