Nada hacía pensar hace sólo un año que el entorno económico y financiero iba a cambiar con la fuerza con la que lo ha hecho. Cuando se pensaba que el camino de la recuperación tras dos años de pandemia era una certeza, la Guerra en Ucrania ha venido a añadir aún más...
inversión
ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Han tocado techo las rentabilidades de los bonos?
RENTABILIDADES DE LOS BONOS MÁS BAJAS: Los precios de los bonos estadounidenses a 10 años han caído considerablemente y las rentabilidades se han duplicado este año hasta el 3%. Esto ha llevado a las valoraciones de las acciones por debajo de la media y ha provocado...
El 40% de los inversores en el bitcoin tiene rendimientos negativos
Las recientes caídas del bitcoin ha llevado a pérdidas a un 40% de los inversores, según un reciente estudio de Glassnode. Ese porcentaje es aún mayor cuando se aísla a los poseedores a corto plazo, que han entrado en el mercado en los últimos seis meses, después de...
¿Cryptocrisis o cryptocrash?. El Bitcoin pierde casi un 40% en el año, mínimo desde diciembre de 2020
En las últimas 24 horas, el bitcoin se deja alrededor de un 15%, llegando a perder por momentos los 27.000 dólares por unidad. El segundo token por capitalización, Ethereum, se deja un 23% y cae a la zona de los 1.850 dólares.
La disyuntiva de los bancos centrales: controlar la inflación o apoyar la economía
La Fed ha acelerado el endurecimiento de su política monetaria, ya que el banco central de EE.UU. intenta hacer frente a una elevada inflación alimentada por la demanda posterior a la Covid y la guerra en Ucrania. La primera subida de la Fed tuvo lugar en marzo, con...
“Bitcoin is going to zero”, ¿bitcoin va a zero?
Emanuele Giusto Kantfish periodista y autor de “CryptoJungla.- (tiempodeinversion.com). Bitcoin, que sigue representando “el Rey de la Jungla”, ha tenido en su historia dinámicas que representan su respiración, su ADN, con caídas y subidas de gran envergadura. Es...
Advertencia: Las tasas de impago ya están subiendo en Europa y EE UU
Hasta ahora, 2022 está mostrando un panorama fundamental totalmente diferente al del año anterior, que fue un viaje de ida marcado por la falta de volatilidad, los bajos intereses y unas tasas de impago en mínimos históricos, que llevaron a un rendimiento superior del crédito de menor calidad.
Mango entra en el metaverso y el arte digital NFT
Con la cultura como uno de sus valores de marca, la compañía textil se estrena en este entorno con la creación, junto al criptoartista Farkas de tres obras de arte (NFT’s) que ya están expuestas en las coordenadas 13,82 del Museum District de Decentraland, dentro del marco de la primera edición de la Metaverse Fashion Week.
El almacenamiento subterráneo de gas supone una oportunidad para España
La crisis energética en Europa propiciada por la guerra en Ucrania ha sumado un nuevo problema a la enorme dependencia exterior de España, el suministro de gas. El año pasado, nuestro país apenas produjo un 0,3% del gas consumido por la población y, actualmente,...
Transporte marítimo: las pérdidas descienden pero el sector se resiente
El sector de la industria marítima continuó con su tendencia positiva de seguridad a largo plazo durante el año pasado. Pero la invasión rusa de Ucrania, los problemas relacionados con buques cada vez más grandes, las crisis con las tripulaciones y la congestión...
Ecosistema NFT: ventas por más de 22.741 millones de euros
Hasta hace relativamente poco tiempo, el mundo de las criptomonedas y el blockchain formaba parte, exclusivamente, de la vida de grandes inversores, pero parece que están cambiando. A pesar de que muchas personas que se encuentran ajenas a todas las ventajas que...
Los emergentes pierden impulso y crecerán la mitad en 2022
Europa del Este será la región emergente con peor desempeño en 2022.
Inversión en NFT: el cambio digital del mercado del arte será permanente
La compraventa de arte a través de plataformas digitales es percibida, cada vez más, como una forma de comercio válida a tenor de las cifras: el 84% de los encuestados por Hiscox cree que el cambio digital del mercado del arte será permanente, frente al 51% que estaba...
La revalorización es la principal motivación de los inversores en NFT
Los #tokens no fungibles o non fungible tokens (#NFT) han revolucionado el mercado del arte digital en los últimos meses y, de hecho, un 27% de los compradores de arte aseguran que probablemente invertirán en un NFT en 2022, frente al 19% que lo hizo en 2021.