Nos hicimos esta pregunta en 2021: ¿Ha llegado la hora “U” para el uranio? Es decir, el comienzo de una fase alcista tras años de ralentización de la demanda. Esto había mantenido el precio entre 20 y 25 dólares la libra durante una década, lejos del pico de 150...
Materias Primas
ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN
La escasez de materias primas rusas y su subida de precio afecta gravemente a la transición verde
OBS Business School publica el informe Logística mundial: Importaciones & Exportaciones dirigido por Pepe Baena, director del Máster de Dirección de la Producción y Automatismo Industrial de la escuela. Se trata de un análisis sobre la evolución del transporte de...
Mercados de materias primas: los fundamentales siguen siendo favorables
Tras la fuerte recuperación económica de 2021, los inventarios de petróleo se encuentran en niveles históricamente bajos. Las sanciones contra Rusia contribuyen a una escasez adicional en el mercado.
La crisis del petróleo del 73/74: ¿en qué se parece y diferencia de la guerra de Ucrania?
“Los inversores no han experimentado un shock de oferta tan fuerte en más de 40 años. El shock actual, que está aumentando los costes de producción, haciendo que los bienes y servicios sean más escasos y más caros, se produjo en gran medida por el conflicto de...
Podcast Diario de Inversión: Pekín, otro dolor de cabeza para los mercados.
Análisis diario del Mercado: Bolsa, Materias Primas, Divisas y Bonos. Diario de Inversión es una publicación de TIEMPO DE INVERSION, (tiempodeinversion.com) plataforma digital especializada en contenidos de inversión y financiación. El Ibex 35 cierra la sesión de este...
Paladio: Se estanca la demanda por la caída de las ventas de automóviles
Precious Appraisal, la refinería alemana Heraeus señala en su último informe que el mercado del paladio va a pasar a una situación de superávit en 2023, ya que la oferta del mismo se está recuperando, mientras que la demanda se va a ralentizar.
El ‘rally’ de los precios pone en jaque el abastecimiento en España
Los precios de las materias primas energéticas se mantienen en niveles muy elevados. Unos precios que más tarde o más pronto pueden acabar generando cierto descontento #social.
La venganza de la vieja economía: los temores de «estanflación»
MATERIAS PRIMAS: El índice general de materias primas de Bloomberg (DJP) subió un 23% el mes pasado y un 35% este año. La crisis de Rusia agravó un mercado de materias primas ya ajustado e impulsó la demanda de cobertura contra la inflación, tras una década de...
¿Ofrecen las materias primas una vía de cobertura contra las tensiones entre Rusia y la OTAN?
What’s hot: ¿ha despertado la guerra al oro? La Unión Europea dice que es una de las horas más oscuras para Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con Rusia invadiendo Ucrania. Muchos de los precios de las materias primas están subiendo a raíz de estas noticias. El...
La volatilidad de la energía muestra el poder de las materias primas para influir en la inflación
La fuerte subida de los precios del gas natural desde agosto ha presionado al alza una serie de productos básicos, como el carbón, la electricidad y el petróleo, al tiempo que ha reducido los márgenes de los usuarios industriales. La reducción forzada de las...
Cómo impacta la subida de los precios de las materias primas en los emergentes
Los mercados empiezan a cuestionar la visión de que las presiones inflacionistas serán transitorias y temen que las subidas generalizadas de los precios de las materias primas y, en particular, del petróleo, puedan repercutir en los precios básicos. Esto complica las...
Cómo afectan las materias primas al precio de otros activos de inversión
La inversión en materias primas puede ofrecer una mayor diversificación de los rendimientos en las carteras y actuar como una cobertura parcial contra la inflación. El auge de las materias primas suele ser una buena noticia para los mercados emergentes: cuando las...
Las mineras y sus accionistas se benefician del rally de las materias primas
El alto nivel de distribución de dividendos y de recompra de acciones refleja el margen de maniobra que tienen los responsables financieros para alcanzar los objetivos empresariales, y muestra su confianza en el mantenimiento de los altos precios de los metales. Las...
El IBEX 35 (+0,60%) ha mantenido la tendencia alcista por segunda jornada consecutiva
El IBEX 35 (+0,60%) ha mantenido la tendencia alcista por segunda jornada consecutiva Jornada con generalizado tono alcista entre los principales mercados de renta variable a nivel global, en un contexto en que la atención de los inversores se centra en EEUU, tras la...