La Reserva Federal de EE.UU, en línea con lo esperado, ha aprobado este miércoles una nueva subida del precio del dinero, la novena consecutiva. El banco central presidido por Jerome Powell ha acordado situar el tipo de interés de referencia en el rango entre el 5 y...
tipos de interés
ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN
El endurecimiento de las condiciones crediticias hace el trabajo de la Fed
SLOWDOWN: Las preocupaciones actuales del sector bancario son individuales, no sistémicas, pero los estándares de préstamo a ambos lados del Atlántico se han endurecido mucho, y esto se acelerará ahora que los bancos frenan el riesgo y los reguladores aumentan su...
El BCE descarta una crisis bancaria y sube 50 puntos básicos los tipos
El BCE ha seguido adelante con la subida de 50 puntos básicos. "Se prevé que la inflación seguirá siendo demasiado alta durante demasiado tiempo. En consecuencia, el Consejo de Gobierno ha decidido hoy subir los tres tipos de interés oficiales del BCE en 50 puntos...
Crece la tensión: La crisis de SVB podría llevar a una recesión en EE.UU
Recientemente hemos caracterizado la estrategia de política monetaria de la Reserva Federal como algo parecido a subir lentamente el fuego hasta que sea demasiado tarde. La semana pasada, durante su testimonio semestral Humphrey-Hawkins, el presidente del FOMC, Jerome...
¿Qué hará el BCE?: El euríbor, con fuertes caídas (hasta el 3,5%), anticipa una posible relajación de las subidas de tipos
El hecho de que los bancos centrales se estén repensando la subida del precio del dinero para no agravar los problemas económicos ha cambiado el rumbo del euríbor. El índice de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha caído hoy con fuerza tras haberse...
Temores a un nuevo 2008: ¿Es descartable este escenario?. Similitudes y diferencias
En DIARIO DE INVERSIÓN, el podcast de mercados de tiempodeinversion.com, miramos con perspectiva lo que está pasando en los mercados. En un momento en el que tras las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales para tratar de reducir la inflación, la...
La caída de la inflación se estanca… pero hoy importa menos
INFLACIÓN: La inflación estadounidense ha sido la cifra más importante en los mercados, ya que ha impulsado a la Fed "dependiente de los datos", las previsiones de subidas de tipos, los riesgos de recesión y las expectativas de beneficios. El S&P 500 ha registrado...
Impacto de SVB: “Difícilmente pueden subir los tipos sin desencadenar dolor”
"La desventura de SVB ayuda a arrojar luz sobre la relación no tan directa entre el nivel de los tipos de interés y la salud de los bancos. Sí, en general -y a medio plazo- la subida de los tipos de interés beneficia a los bancos, ya que les permite mejorar sus...
El BCE podría subir los tipos más de lo que prevén los mercados ante el aumento de las expectativas de inflación
Es probable que la recesión en Europa sea menos profunda de lo que se temía. La industria europea ha sustituido el petróleo y el gas rusos por otras fuentes de energía, lo que ha reducido la necesidad de realizar recortes significativos en la producción o de destruir...
Cambio de régimen económico: Tendencias que marcarán el futuro en la inversión
Conforme este ciclo económico llega a su fin, no cabe esperar que se repitan las tendencias de la pasada década. Se está desarrollando un nuevo régimen en materia de políticas y un comportamiento de los mercados que los inversores deben comprender si quieren encontrar...
Tipos, inflación y crecimiento: niveles de previsión para EE.UU. y la eurozona este año
El punto álgido de la inflación en EE.UU. quedó atrás por fin. Hace meses que el país está viviendo un proceso de desinflación.
La época del dinero gratis se ha terminado: ¿Cómo serán las hipotecas en 2023?
El tema de la inflación es muy importante para el mercado inmobiliario, dado que los altos precios son lo que ha provocado la subida de tipos y, en consecuencia, la del Euríbor. Lo que nos toca valorar ahora, es qué sucederá con las hipotecas el año que viene.
ASEAFI STRATEGIES: Perspectivas para 2023 en asesoramiento financiero e inversiones
Conclusiones ASEAFI STRATEGIES Terminamos un año convulso y complejo en muchos ámbitos, marcado por una guerra, cuyo final aún no se vislumbra, que ha inundado de incertidumbre a los mercados financieros y ha cambiado la política monetaria por unos históricos niveles...
La Fed sube los tipos 75 puntos: ¿Podría dar un giro en su política de tipos?
La Reserva Federal ha subido de nuevo los tipos de interés en 75 puntos básicos, llevándolos a un rango de referencia de entre el 3,75% al 4%. Con esta nueva subida la Fed ha vuelto a hacer historia. Se trata de la cuarta subida consecutiva de 75 puntos básicos, que...