ES 300x250
Banner - Trading

Oportunidades y tendencias para una economía de emisiones cero, con Ana Claver

por | 19 May 2021

En TIEMPO DE INVERSION DE IMPACTO profundizamos en las ventajas que ofrece la inversión sostenible y de impacto para los inversores y la sociedad. Y lo hacemos con Ana Claver, Managing Director, Head of Robeco Iberia & US Offshore & Latam.

Ana Claver es una firme defensora de la necesidad de que los mercados financieros fomenten prácticas empresariales sostenibles para enfrentarse a los problemas sociales y ambientales que ponen en peligro la prosperidad futura.

Durante la entrevista con TIEMPO DE INVERSION DE IMPACTO, Ana Claver explica la ruta que se ha marcado la gestora hacia una economía de emisiones cero. Y recuerda que Robeco se ha fijado como objetivo alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050 en todos sus activos bajo gestión. Este proyecto forma parte de las iniciativas que ha puesto en marcha la firma en sus esfuerzos por reducir la huella de carbono de sus inversiones.

En este sentido, a finales de 2020, Robeco puso en marcha dos innovadoras estrategias de renta fija centradas en el clima: RobecoSAM Climate Global Credits y RobecoSAM Climate Global Bonds que invierten a nivel mundial en bonos corporativos con objetivos climáticos explícitos que contribuyen a los objetivos del Acuerdo de París. La estrategia comienza con una huella de carbono un 50% más baja que el amplio mercado de bonos corporativos, y tiene como objetivo descarbonizar un 7% anual mientras supera su índice de referencia alineado con París.

Si quieres conocer las oportunidades y tendencias que ha detectado Robeco en el proceso de la descarbonización, aquí puedes escuchar íntegra la intervención de Ana Claver, Managing Director, Head of Robeco Iberia & US Offshore & Latam.

Robeco empezó a ofrecer a sus clientes inversiones sostenibles mucho antes de que el cambio climático fuese un motivo de preocupación global. Hoy en día siguen a la vanguardia de las soluciones climáticas, desde fondos a medida a estrategias temáticas centradas en los efectos a largo plazo del calentamiento global. En 1995 lanzó su primer producto de inversión sostenible, y desde entonces ha destacado siempre en la vanguardia de este tipo de inversión.

Respecto al Reglamento sobre divulgación de información relativa a las inversiones sostenibles (SFDR), que ha entrado en vigor en marzo, Robeco integra de manera rutinaria los riesgos de sostenibilidad relevantes en todos los aspectos de sus estrategias de inversión, en todo el espectro de los fondos de sostenibilidad a medida, de renta variable basados en fundamentales, de renta fija y cuantitativos.

`Trabajamos para generar un impacto real´. Así entiende Robeco la inversión sostenible y de impacto. Con Ana Claver (tiempodeinversion.com)

Por otra parte, desde Robeco España, totalmente alineados con el cambio climático, han lanzado este año una acción en apoyo de proyectos que visibilicen la lucha contra el cambio climático: el Robeco Climate Change Mentoring Program.

Robeco lanza el reto del cambio climático a las compañías más jóvenes y revolucionarias, las del impacto (tiempodeinversion.com)

Se trata de un programa que aúna lo mejor del mundo corporativo cotizado y las empresas jóvenes (start up) lanzando un reto que ayude a las compañías más revolucionarias, las del Impacto, a mejorar sus procesos y poner como objetivo mitigar el Cambio Climático en el centro de su estrategia.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Manuel Tortajada

Periodista económico-financiero con más de 30 años de experiencia en prensa escrita y radio. En la actualidad produce, presenta y dirige Tiempo de Inversión. En los últimos 20 años ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo Intereconomía y El Nuevo Lunes, como responsable de Bolsa. Con anterioridad trabajó Interviú, La Gaceta y Antena 3 Radio.
Banner - Trading
Banner 300x250

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN