Invierte en ETFs con InBestMe
970x250

Fed: Sin acuerdo para la primera subida de tipos. Empezará el ‘tapering’ pronto

por | 22 Sep 2021

Subida de tipos. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), no hay unanimidad sobre las subidas de tipos en 2022. De hecho, 6 de sus miembros cree que habrá un alza, mientras 3 de ellos sostienen que habrá 2 y el resto, 9 participantes, prevén que no habrá ninguna.

 

Invierte en ETFs con InBestMe

El Banco Central estadounidense ha confirmado que el ‘tapering’ empezará pronto. «Si el progreso hacia nuestros objetivos continúa ampliamente como se espera, el Comité juzga que pronto estará garantizado que se producirá una moderación en el ritmo de las compras de activos», dicen en el comunicado publicado al finalizar el encuentro.

Sobre este punto también se ha pronunciado Jerome Powell, presidente de la Fed, en la rueda de prensa posterior a la reunión, afirmando que «si veo buenos datos de empleo, apoyaría empezar el tapering en la próxima reunión».

Asimismo, los funcionarios de la Fed han recortado las previsiones económicas para EEUU en 2021. Han actualizado el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 7% al 5,9%, además de elevar la tasa de inflación PCE del 3,4% al 4,2% y la inflación subyacente del 3% al 3,7%.

Inflación

Los funcionarios del Banco Central de EEUU siguen sosteniendo que no será duradera. «La inflación es elevada, reflejando en gran medida factores transitorios. Las condiciones financieras generales siguen siendo acomodaticias, reflejando en parte las medidas de política para apoyar la economía y el flujo de crédito a los hogares y empresas estadounidenses», señalan en el escrito.

Powell, sin embargo, no ha descartado que los precios suban «unas décimas» por encima del 2% en 2022 y 2023 en la rueda de prensa posterior a la reunión, en la que ha insistido en la idea de que la subida de la inflación es transitoria, al igual que dice el comunicado.

Sobre la evolución de la economía, creen que el apoyo político y el progreso de las vacunaciones han ayudado a fortalecer su crecimiento. «Los sectores más adversamente afectados por la pandemia han mejorado en los últimos meses, pero el aumento de casos de Covid-19 ha ralentizado su recuperación», afirma la Fed.

El pasado junio, la última vez que se actualizaron las perspectivas, la mediana indicaba que los funcionarios de la Fed observaban las tasas federales sin cambios el próximo año y en el 0,6% en 2023, es decir, telegrafiaban dos subidas de tipos para entonces. Por entonces, la Fed observaba una inflación (PCE) del 3,4% en 2021 que se moderaría al 2,1% en 2022 y subiría al 2,2% en 2023. Asimismo, la Fed preveía también que la inflación subyacente sobre el gasto de consumo personal (CORE PCE) alcanzaría el 3% este año, muy por encima de su meta media del 2%. Eso sí ésta se moderaría hasta el 2,1% el año que viene y se mantendría en el mismo nivel en 2023.

 

¡Apóyanos para seguir creciendo!
Banner 300x250
Invierte en ETFs con InBestMe

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos capítulos

Banner ETFs - Rankia 300x250

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Carlos Babiano Espinosa, nuevo Director General de Santalucía AM

Carlos Babiano Espinosa, nuevo Director General de Santalucía AM

Carlos Babiano Espinosa, nuevo Director General de Santalucía AM.- SANTALUCÍA, la aseguradora líder en protección integral para las familias, ha decidido integrar la gestión de sus inversiones en SANTALUCÍA ASSET MANAGEMENT, la gestora del Grupo, con el objetivo de...