Los flujos de financiación canalizados a través de la Bolsa ascienden hasta noviembre a 22.700 millones de euros, un 42,4% más que en todo el año anterior
La capitalización de las empresas cotizadas en la Bolsa española se incrementa un 7,5%, impulsada por las 17 incorporaciones al mercado, y recupera el billón de euros
Las compañías de BME Growth captan cerca de 900 millones de euros, mientras que el saldo vivo del MARF se incrementa un 86% en el año
El aumento de la emisión de bonos ESG, incluido el primer bono verde del Tesoro, y el lanzamiento del índice IBEX Gender Equality, principales hitos en materia de sostenibilidad
BME ha presentado el Informe de Mercado 2021, en el que detalla lo más destacado del último año en los mercados financieros. Jos Dijsselhof, presidente de BME, y Javier Hernani, Consejero Delegado, explicaron los principales hitos de un ejercicio marcado por la evolución del programa de vacunación contra el Covid-19, la recuperación económica y el crecimiento en los mercados, especialmente el crecimiento en financiación.
Jos Dijsselhof destacó los avances y las oportunidades de la incorporación de BME al Grupo SIX. “La integración de nuestros productos y servicios nos permite generar valor, aumentar los ingresos y competir globalmente. Tras la adquisición de BME, SIX es ahora el tercer actor en la infraestructura de los mercados de capitales europeos, el cuarto en la negociación de valores, el cuarto en la postcontratación y el segundo en la información financiera”, indicó.
A lo largo del año 17 empresas se han unido a los mercados, de las cuales 3 lo han hecho en la Bolsa (Acciona Energía, Ecoener y Línea Directa). En total, las empresas han captado 2.902 millones de euros, frente a los importes inferiores a los 1.000 millones de euros de los tres ejercicios anteriores. Las ampliaciones de capital han marcado su mejor año desde 2016. Hasta noviembre se registraron 86 operaciones, con más de 19.800 millones de euros captados, un 34,5% más.
Los mercados financieros han contribuido así a impulsar la recuperación económica y los planes de crecimiento de las empresas. Hasta noviembre, los flujos de financiación canalizados a las empresas a través de la Bolsa ascendieron a los 22.722 millones de euros, un 42,4% más que en todo 2020 y un 51,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento en financiación posicionan al mercado español entre los diez más importantes del mundo por este concepto.
2021 también ha sido un buen año en términos de creación de valor de las empresas cotizadas en la Bolsa española. Su capitalización bursátil volvió a superar el billón de euros (1,02 billones) a cierre de noviembre, lo que supone un crecimiento del 7,5%. El alza de las cotizaciones y las nuevas incorporaciones explican este aumento.
La financiación canalizada a través de los mercados financieros también ha llegado a las compañías de menor capitalización, gracias a BME Growth y al MARF. Ambos mercados de BME han vivido un año récord. BME Growth ha incorporado 14 empresas hasta noviembre, por lo que llega a las 127 compañías que suman una capitalización de 18.579 millones de euros, casi un 16% más que el año pasado y más del doble que hace cuatro años. Las empresas de este mercado han captado financiación por 880 millones de euros, un 79,4% más.
En Renta Fija, el MARF ha superado con creces este año la barrera de los 100 emisores, al llegar a los 114. El volumen de emisiones incorporadas a este mercado hasta noviembre ascendía a los 12.972 millones de euros, un 53% más, con un saldo vivo de 9.776 millones, que implica un crecimiento del 86%.
España se mantiene entre las diez mayores potencias del mundo en emisiones de deuda sostenible. En los mercados y plataformas de Renta Fija gestionados por BME se han admitido a negociación hasta noviembre 27 emisiones de renta fija verdes, sociales y sostenibles por un importe total de 12.260 millones de euros.
En Derivados Financieros ha destacado el crecimiento del 22,4% de los contratos negociados de Futuros sobre Acciones, con un incremento del 31,5% de la posición abierta. En el mercado de contratos de Futuros sobre Divisas xRolling FX®, el volumen efectivo negociado superó los 268 millones hasta noviembre, un 50% más.
Otro de los hitos del año fue el acuerdo por el cual Iberclear adquirió la participación del 50% de Clearstream (Deutsche Boerse) en REGIS-TR, por lo que se convirtió en único accionista e integró el negocio del repositorio, que en 2021 ha procesado más de 3.200 millones de operaciones, en SIX. Se espera que la transacción se cierre durante el primer semestre de 2022.
Tensión en Oriente Próximo: ¿están los mercados subestimando el conflicto?.- La reciente ofensiva militar de Estados Unidos contra Irán ha reactivado las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo. Aunque por ahora los mercados financieros mantienen la calma, el...
Los mercados descartan una crisis duradera en el conflicto entre Israel e Irán.- La reciente escalada entre Israel e Irán ha vuelto a situar al petróleo en el centro del tablero geopolítico. A pesar del repunte en los precios del crudo, los mercados financieros y los...
Anta AM identifica oportunidades en divisas sólidas y bonos con fundamentos robustos.- La renta variable global vivió un fuerte rebote en mayo, especialmente en Estados Unidos, donde el S&P 500 subió más de un 6%, aunque sin recuperar del todo las pérdidas...
Infraestructura y deuda: el binomio que marcará la transición energética, según los expertos reunidos por ASEAFI.- La inversión en infraestructuras, combinada con instrumentos de deuda innovadores, será un eje estratégico para impulsar la transición energética,...
Los inversores refuerzan su exposición a renta fija y apuestan por la gestión activa.- En un entorno de elevada incertidumbre económica, los inversores están incrementando sus asignaciones en todos los sectores de renta fija, con un enfoque particular en bonos de...
Alfonso de Gregorio (Finaccess Value):Invertir por dividendos, estabilidad y rentabilidad en tiempos de incertidumbre.- Entrevista a Alfonso de Gregorio, director de inversiones de Finaccess Value, en el podcast Tiempo de Inversión En un contexto marcado por la...
0 comentarios